¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
8 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Urtubey en el laberinto ultra-K

Domingo, 17 de marzo de 2013 20:48
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Esta vez Juventud Antoniana jugó ayer de local en el Martearena y ninguna actividad partidaria en el orden provincial había sido programada para el fin de semana. De modo que Juan Manuel Urtubey pudo participar del cónclave de gobernadores ultra-K que culminó el sábado en Entre Ríos, sin verse obligado a protagonizar un frenético raid aéreo como el que desplegó a finales de 2012. En aquella ocasión asistió en Tigre a una demostración sobre el voto electrónico, participó luego en la Capital Federal del estreno de “Néstor Kirchner, la película”, voló rumbo a Santiago del Estero para participar del encuentro con gobernadores ultra-K, regresó a Salta para incorporarse a una breve reunión del PJ y finalmente volvió a decolar para presenciar en Santa Fe el partido que su equipo jugó en Sunchales como visitante. Todo aquello en poco más de 30 horas. Lo del sábado pasado fue más tranquilo.

Scioli, afuera

La reunión que el gobernador compartió con Amado Boudou, Juan Manuel Abal Medina, Gildo Insfrán, Sergio Uribarri, Jorge Capitanich, José Alperovich y José Luis Gioja, entre otros, tuvo especial repercusión porque no fue invitado Daniel Scioli.

Los participantes se definieron como militantes de un “proyecto colectivo”, mientras le achacaron al bonaerense su enrolamiento en una “opción individual”.

“Acá nos va bien a todos o no le va bien a nadie”, disparó Uribarri, mientras el chaqueño Jorge Capitanich propuso realizar “una consulta al pueblo argentino, acerca de la posibilidad de que Cristina tenga un nuevo mandato”.

El formoseño Insfrán no quiso quedarse atrás y aseguró que acompañarían a la presidenta “en todos los caminos que ella decida. Vamos a trabajar para que siga conduciendo los destinos de la Argentina”.

Urtubey dijo, que “estamos acá porque queremos a Cristina presidenta y estamos acá porque queremos seguir creciendo como Nación”. Fue más ambiguo que Capitanich e Insfrán. Y a ese lugar dispararon sus flechas los voceros del cristinismo más radical en Salta: los que se enrolan en las filas y el presupuesto de Alicia Kirchner.

- ¿Qué es eso de que queremos a Cristina presidenta? preguntaban ayer algunos de sus referentes. “No se trata de querer o no a Cristina, aquí estamos hablando de la reelección y no hay lugar para los grises”, amenazaron.

No son muchos, pero los militantes de Kolina, la Cámpora y otros grupos más pequeños, no disimulan su desprecio y desconfianza por Urtubey, a quién tildan de “oligarca y traidor en potencia”.

Y expresan sin duda lo que dicen reservadamente sus jefes, quienes sospechan que el gobernador de Salta dice lo que no piensa y piensa lo que no dice.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD