¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
8 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Francisco, mueve multitudes

Miércoles, 27 de marzo de 2013 07:21
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En una mañana soleada, el papa Francisco llegó hoy a las 10.30 en el Vaticano (6.30 en la Argentina) a la Plaza San Pedro en el papamóvil y saludó a quienes fueron a presenciar su primera audiencia general de los miércoles. Como ya es costumbre en su encuentro con los fieles, el Pontífice saludó a los fieles y besó a bebes antes de comenzar su homilía.

Francisco dedicó su catequesis principalmente a la Semana Santa, que comienza mañana, y recordar la actitud de Jesús. Si bien la audiencia suele tener lugar en el Aula Pablo VI, las autoridades del Vaticano decidieron trasladar la primera del Papa hasta la Plaza San Pedro porque había 20.000 personas.

“Viva el Papa”, “Esta es la juventud del papa”, “Te queremos” fueron algunas de las consignas coreadas por los presentes, entre ellos varios miles de jóvenes y latinoamericanos, entre quienes se destacó la presencia de argentinos que celebran la elección del primer Pontífice argentino.

Además de los peregrinos italianos y extranjeros, en la audiencia de hoy participan 3.000 estudiantes universitarios que se reúnen en Roma para celebrar la Pascua en el Congreso UNIV. El encuentro UNIV se realiza desde hace 46 años en la Semana Santa y fue iniciado por el fundador del Opus Dei, San Josemaría Escrivá, en 1968.

El tema de esta edición del UNIV es “Descubrir la identidad humana en el mundo digital” y los organizadores han precisado que entregaron al Papa un video titulado “Cómo vivir la fe a los 20 años” en preparación de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) de Río de Janeiro, Brasil.

El portavoz del UNIV, Giovanni Vassallo, señaló que como estudiantes, reciben “la alegría de la llamada del Papa a acoger con afecto y ternura a la entera humanidad, especialmente a los más pobres, más débiles, los más pequeños” y agregó que han apreciado “su invitación a cuidar lo creado” y que se sienten llamados “a construir el mundo de mañana”.

El miércoles es el día que tradicionalmente destinan los papas a reunirse con los fieles de todo el mundo que visitan el Vaticano. Hoy es la primera audiencia general de Francisco, aunque ya se ha encontrado con los fieles en numerosas oportunidades desde que fue electo jefe máximo de la Iglesia hace dos semanas.
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD