inicia sesión o regístrate.
Tanto desde la masa societaria como de los hinchas del Centro Juventud Antoniana comenzaron las preguntas sobre qué sucederá una vez que concluya la intervención por parte del Ministerio de Gobierno provincial. El decreto que designó a Fredy Mocchi como interventor del club santo estipuló un plazo de 180 días y está próximo a cumplirse.
Por lo tanto, la gente que respalda la gestión de Mocchi al frente de la entidad antoniana ya empezó a analizar los pasos a seguir. Se conoció que la idea es buscar los medios necesarios con la finalidad de terminar de enderezar el rumbo financiero. Pero, a su vez, la intención apunta a que los trabajos sigan su curso acompañando al actual plantel hasta que finalice su participación en el torneo Argentino A, o en su defecto la Copa Argentina. Ante el cumplimiento de los plazos previstos desde el Gobierno, no es nada descabellado anticipar que se abre la posibilidad de conceder una prórroga, ya sea de 90 o 180 días más, para que Juventud siga bajo intervención.
Todavía no se concretó una reunión para definir este tema, pero es lo más probable. Y está claro que bajo la intervención se solucionaron la mayoría de los problemas económicos de Juventud Antoniana, aunque el atraso en el pago del mes febrero haya provocado cierta intranquilidad entre los componentes del plantel que comanda el DT Sergio “Tahuichi” Albornoz.
La cancelación de deudas es una de las materias pendientes de aquellos que implementaron esta metodología para dirigir los destinos del club de la Lerma y San Luis. Es por ello que Mocchi y quienes los acompañan, como Pablo Sinkim, Marcelo Romero, Juan José Diez Zabaleta y Fernando Segura -un consejo al estilo de un órgano fiduciario-, deben responder con el mayor acierto posible y luego planificar el llamado a asamblea. Ese es el fin de la intervención, un desafío que está en marcha.