Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
10 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

52 mil kilómetros por América Latina

Viernes, 08 de marzo de 2013 22:54
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Tanto el documental como el libro de Cine a la Intemperie, narran la historia en instantáneas de dos mujeres que recorrieron casi toda América Latina durante dos años y medio junto a un cine móvil. Narran las diferentes situaciones socio político que vivieron en la travesía, las peripecias del viaje y los sentimientos encontrados. Narran sus paisajes, sus caminos, sus tradiciones, su gente. Intentan ambas obras, motivar a la acción y transmitir, bajo todos los supuestos, que es posible llevar adelante el sueño propio. Por experiencia, Viviana y Griselda comentaron que “el cine es un gran influyente, un perfecto emisor de mensajes y contenidos ideológicos. El cine instruye, muestra, es una entretenida ventana para revelar las diferentes realidades, formas de vivir, pensar, sentir y actuar. El cine propone un viaje imaginario, y en algunas ocasiones ha causado estupor ya que algunos niños nunca habían estado frente a una imagen tan grande”.

Con un catálogo de películas, enteramente latinoamericano, pudieron conmover a los pueblos más remotos de esta América Latina. Para conocer a fondo este sueño cumplido, se puede visitar la página web: cinealaintemperie.com.ar/ y también pueden relacionarse con este proyecto de características únicas, en Facebook.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD