¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Desde ayer hay minuciosos controles en la ruta nacional 9

Sabado, 13 de abril de 2013 12:28
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Tras la publicación de El Tribuno en la edición de ayer donde se dejaba al descubierto que en la ruta nacional 9 entre esta capital y Jujuy, usada por los narcos, existen escasos controles, el Jefe de Policía, Marcelo Lami, desmintió esa situación, aunque ordenó un estricto control en la zona.

Al ser consultado, el comisario descartó que ese trayecto sea una vía para el tráfico de droga “debido a los controles que existen”, aunque estos recién fueron acrecentados en las últimas horas.

Cabe recordar que entre mediados de marzo y el 4 de abril pasado en La Caldera hallaron el cuerpo de un cambista jujeño identificado como Marcos Ortega y dos automóviles abandonados (un Renault Logan que tenía un ladrillo de marihuana y un Audi incendiado que poseía pedido de captura).

Los efectivos continúan en la búsqueda del dueño del primer coche, identificado como Walter Gustavo Massa y sospechan que el hombre podría estar sin vida en algún lugar de la zona.

Las fuentes indicaron que ambos casos estarían vinculados a una red de narcotráfico que opera desde la mencionada localidad y que el crimen de uno y la desaparición del otro podrían haberse producido por ajustes de cuentas.

Durante la jornada de ayer, efectivos de la subcomisaría de La Caldera se apostaron en el puesto fijo de la localidad de Vaqueros y desde ahí se iniciaron los controles.

“Nuestra orden era estar en inmediaciones del dique Campo Alegre, pero el mal clima no nos permitió estar ahí”, dijo un oficial a este matutino.

“Lamentablemente existe una gran cantidad de caminos alternativos antes y después de este sitio de control, por eso tenemos la necesidad de patrullar constantemente por la zona, porque los que transitan pueden desviarse del camino y luego retomarlo por otro sector”, agregó.

Los efectivos comentaron que, desde ayer, los puestos van a ir rotando a diario para despistar a los contrabandistas y abarcará todo el sector de La Caldera.

“Estamos controlando a los vehículos sospechosos y esto se dará durante las 24 horas. A los conductores se les pide la documentación correspondiente y en algunos casos también los hacemos descender para iniciar una requisa más precisa”, indicaron los uniformados.

Sin embargo, éstos no pudieron precisar si es que hay policías apostados en la ruta provincial 11 y en el límite entre esta provincia y Jujuy, por la cornisa.

Cabe recordar que hasta ayer, el único sitio de control existente entre La Caldera y San Salvador era el de El Carmen.

 No hay nadie

El Jefe de la Policía salteña, Marcelo Lami, aseguró que en El Gallinato existe un puesto fijo de control que realiza inspecciones a diario a todos aquellos que transiten por la ruta provincial 11.

Sin embargo, El Tribuno recorrió ese trayecto desde General Guemes hacia La Caldera y en el destacamento de El Gallinato solo había cuatro conos que acompañaban el recorrido de la ruta.

Esa vía conecta a ambas localidad ya mencionadas y pese a que de día el sector parece estar desierto, los habitantes de la zona indicaron que no es así y que de noche transitan automóviles que no son de la zona.
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD