inicia sesión o regístrate.
La Liga local no cuenta en este momento con la presencia del club Panteras de Tartagal y Mosconi. La inclusión de los norteños marcó un hito en las páginas del hockey salteño cuando el año pasado decidieron participar en el Torneo Honor de la Asociación Salteña de Hockey. Fue el único equipo del interior provincial que se presentó en ambas ramas con todas las categorías competitivas.
Algo sin precedentes en la disciplina y que hoy tampoco existe.
La falta de más apoyo económico es la razón por la que actualmente este centenar de jugadores no pudo decir presente en la primera mitad del año.
Sin perder las esperanzas de volver al ruedo, el club no olvida el objetivo trazado. “Trabajar para continuar creciendo y hacer que el hockey del norte no desaparezca”, como lo hicieron saber a El Tribuno.
En el lugar que los vio nacer, ellos siguen abocados a los entrenamientos con la mente puesta en regresar durante el Honor 2013 que comienza en julio.
“En un principio estuvimos muy mal pero ahora estamos tranquilos y conscientes de que hicimos todo de nuestra parte. Nos entrenamos mucho, hicimos el esfuerzo físico y económico necesario toda vez que nos tocaba hacerlo y bueno, el no poder viajar al año siguiente era una probabilidad”, apuntó Gerónimo Sánchez, uno de los entrenadores de Panteras.
“La decisión de participar en la Liga salteña fue lo más arriesgado pero fructífero y satisfactorio que el club haya decidido hacer en los últimos años. Tanto como la decisión de venir desde Mosconi a Tartagal hace casi tres años para habilitar una escuela de formación, colocando así al club en ambas localidades”, expresó Sánchez, al referirse a la fusión que permitió resultados más que positivos en el norte.
Conscientes del talento propio pero también de las diferencias (competitivas, edilicias y económicas) con los clubes de nuestra ciudad, los integrantes de Panteras no pierden la ilusión de continuar con lo que consideran más importante: jugar con los mejores clubes de la capital.
“A la desventaja la tenemos siempre, es nuestro karma, porque para estar de igual a igual con los equipos de capital, nos falta mucho en todos los sentidos. De todos modos, nosotros no dejamos de competir. Participamos de los torneos relámpagos a los que nos invitan los clubes amigos de la zona, como el club Jenecheru (Santa Cruz, Bolivia) que el próximo mes será el anfitrión de un gran torneo”, apuntó el entrenador y máximo referente del club norteño.
Sin importar mucho los 130 mil pesos que demandó el jugar el Torneo Honor del año pasado, Panteras no baja los brazos en pos del sueño de la cancha sintética y de volver a la Liga capitalina. Sus jugadores, dirigentes y entrenadores eligen seguir peleando por ese apoyo económico que hoy no tienen y los deja fuera.
“No renegamos ni nos arrepentimos de lo que invertimos en esa hermosa aventura, ya que posibilitar que los chicos puedan experimentar lo vivido el año pasado no tiene precio”, expresaron con la firme convicción de que su nombre estará nuevamente inscripto en la grilla de partidos de la ASH.