Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
18 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La reforma judicial

Miércoles, 24 de abril de 2013 22:48
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Si vemos el accionar de quienes tienen el poder de decisión en los fallos judiciales, es obvio que se hace necesario una reforma para encauzar esos fallos en favor de quienes trabajan honradamente. Porque hoy, mientras los ladrones de gallinas se ganan días o meses de prisión, los que se dedican al robo violento, a las drogas, entran por una puerta a prisión, y al día siguiente salen por otra. Y esto no por culpa de la Policía, sino por decisiones de jueces que se basan en algún oscuro articulo de la ley. Dicen que somos esclavos de la ley, pero creo que todos preferiríamos que fuéramos esclavos de las buenas costumbres y del trabajo honesto. Cuando ocurre algún ilícito, todos claman vanamente por justicia, pero ésta no llega casi nunca a tiempo. Los diversos y múltiples articulados se contradicen en su letra para ciertos casos, y esto es aprovechado también por las grandes corporaciones para hacer y deshacer fallos que satisfagan sus intereses particulares, como en el caso conocido del problema por la aprobación de la ley de medios.

De que hacen falta cambios en nuestro sistema Judicial es obvio. Estamos en el siglo XXI, no en el XVIII, ni en los anteriores de la colonia. No somos un país bebé que necesitamos de un papá, como lo manifestó graciosamente un actor de TV. Somos un país adulto y soberano.

Cristóbal Yapu
Ciudad

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD