¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
6 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Con Vaqueros en el corazón y la ilusión de un club propio

Domingo, 12 de mayo de 2013 23:07
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La burocracia muchas veces trunca sueños y es el caso de muchos jóvenes de la localidad de Vaqueros también. La falta de una oferta deportiva en otras disciplinas que no sea fútbol es, por estas horas, su más triste realidad. A la que se suma el no contar con espacio físico para realizarlas. En este punto, el gimnasio del Colegio Secundario Nº 5.050 de la localidad los viene conteniendo desde hace varios años en el desarrollo de actividades recreativas y deportivas (con el Centro de Actividades Juveniles como promotor) pero sin un marco competitivo y en instalaciones no terminadas, a pesar de haber sido inauguradas en el 2011. Las mismas no poseen instalaciones eléctricas propias ni sanitarios habilitados.

“Queremos darle a Vaqueros una representación deportiva que hoy no tiene. Todo es fútbol, nos gustan también otros tipos de deportes y nos tenemos que conformar con que sean sólo un pasatiempo”, explicaron los jóvenes que cada sábado se hacen presentes en el gimnasio y dan riendas sueltas a sus ganas de hacer deporte, aunque no como quisieran.

“Hace cinco años que jugamos vóley como hobby y no podemos hacerlo en una competencia oficial porque aquí no hay ningún club. Nos gustaría crear uno y este gimnasio podría ser el lugar para jugar, pero el único horario en que lo podríamos utilizar sería de noche y como no tiene luz ni tampoco baños... eso también representa un problema. La verdad es que no queremos salir del pueblo para ir a jugar competitivamente”, dijeron Yanina, César, Yésica, Daiana, Carlos y Gisell.

La práctica de vóley y básquet federado representa el pedido que más adhesiones cuenta hasta el momento entre los jóvenes. “Nuestro sueño es formar un club y representar a nuestro pueblo en distintas competencias. De por sí, al no ser de la capital, nos sentimos aislados, hasta discriminados y más todavía en esta situación”, apuntaron.

Si bien las autoridades del establecimiento educativo expresaron su conformidad con la utilización por parte de los jóvenes de las instalaciones para la práctica deportiva extraescolar, nada pueden hacer con respecto a las carencias existentes.

“Sólo se necesita acondicionar este lugar y el no utilizarlo con actividades deportivas es una falta de respeto a los chicos de la comunidad. El tema de la luz y de los baños es un problema que tanto Obras Públicas de la Provincia como el Ministerio de Educación deben resolver”, expresó el profesor Roberto Acebo, coordinador encargado del Centro de Actividades Juveniles y uno de los impulsores, junto a los chicos, de la articulación con algún club del pueblo o bien de la creación de uno que les permita competir como federados.

La esperanza es lo último que estos jóvenes perderán. Desde hace un tiempo se encuentran abocado a sortear uno a uno los obstáculos que se les presenta en el camino. Vestir la camiseta del pueblo que los vio nacer, y no necesariamente en fútbol, es lo que hoy los mantiene más motivados que nunca.

Restará esperar para saber si la burocracia les sigue jugando en contra.

Sin promoción

El complejo deportivo municipal con el que cuenta actualmente Vaqueros no fue la opción sugerida por este grupo de jóvenes.
“Sabemos que ahí se practican algunos deportes pero no lo hacen de manera federada. Son clases que brindan en determinados horarios que nunca promocionan y las veces que fuimos a averiguar nunca encontramos a los profesores. El boxeo es el único que vemos que tiene profesores regularmente”, explicó este grupo de vaquereños.
“Creo que en Vaqueros no existe una promoción masiva de las actividades que los chicos pueden desarrollar en el Complejo y eso se debería revertir”, expresó Diego. Lo real es que la necesidad de la práctica deportiva no sólo como pasatiempo sino también de manera competitiva representa una realidad para gran parte de los jóvenes de la localidad.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD