¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
27°
13 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Se realiza hoy una audiencia pública por la inseguridad

Jueves, 02 de mayo de 2013 10:37
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Vecinos de General Mosconi que el martes a la noche realizaron una masiva manifestación participarán hoy de una audiencia pública que estará encabezada por el secretario de Seguridad de la Provincia y el jefe de la Policía Provincial, Marcelo Lami.

La situación en Mosconi en los últimos tiempos es gravísima en cuanto a los hechos de inseguridad que se suceden durante prácticamente todas las horas del día. Estudiantes de los colegios secundarios, trabajadores, ancianos, y hasta niños que concurren a los diferentes establecimientos son víctimas de atracos, asaltos y golpes.

El martes en horas de la noche y según estimaciones de la propia policía unas 1.000 personas recorrieron las calles de Mosconi y llegaron hasta la Comisaría 41 donde denunciaron con nombre apellido y direcciones los principales expendedores de drogas; es que los mosconenses no desconocen que los hechos delictivos están directamente relacionados con el consumo de estupefacientes y que son estos adictos los protagonistas de los ataques a los vecinos de esa localidad.
Por ese motivo los vecinos exigen mayor seguridad y la instalación de un centro de recuperación para adictos porque las drogas han hecho estragos en esa localidad norteña.


Sin móviles hace 3 años

La comisaría N° 41 de General Mosconi no cuenta con móviles policiales desde hace 3 años a pesar del pedido permanente que los responsables de esa dependencia le hacen a la secretaría de seguridad. Para "garantizar" la seguridad de los 20.000 habitantes de Mosconi, la dependencia cuenta con 30 efectivos en total, divididos en los 3 turnos. Son los que deben ocuparse de las tareas administrativas, del traslado de efectivos hacia los juzgados de Tartagal, el cuidado de los detenidos que permanecen en la dependencia entre las múltiples tareas.

Un oficial que pidió estricta reserva en su identidad confió a El Tribuno que "por la falta de móviles desde hace tanto tiempo, cuando tenemos que recurrir a algún lugar de la localidad por un hecho de inseguridad, el municipio nos presta una camioneta de la dirección de tránsito. La gente tiene razón en reclamar pero nosotros hacemos mucho más de lo que podemos pero 10 efectivos por turno para una población tan grande es impensado garantizar seguridad ni siquiera durante las horas del día" precisó.

Una vecina que el martes participó de la marcha precisó que en la audiencia pública que se realizará en el Centro comunitario de Barrio FONAVI precisó que "le vamos a decir claramente el MInistro y al jefe de policía los lugares donde se venden drogas y el nombre de los vendedores. Pero también van a saber por boca nuestra cuales son los policías que están involucrados en este negocio. Estamos cansados de denunciar a los dealers y que sigan en libertad vendiendo como siempre porque aquí hay mucha gente involucrada en esto" precisó.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD