Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
16 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Misiones: indignación por unos afiches en contra de la Presidente en una escuela

Sabado, 25 de mayo de 2013 09:56
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Una muestra de afiches en un colegio privado de Misiones, de orientación luterana, generó polémica en la comunidad educativa por el tono crítico hacia la figura de la presidenta Cristina Kirchner y alusiones a hechos de corrupción.
El incidente, que se trasladaría el lunes a un encuentro con directivos del establecimiento, se registró en el Instituto Concordia que funciona en la localidad de Oberá, ubicada a unos 100 kilómetros de Posadas, en la zona central de esta provincia.

Los afiches, según indicó hoy el diario El Territorio, fueron confeccionados por los alumnos durante las clases de plástica y desplegados en los pasillos del instituto, entre éstos uno donde se distinguen sacas con el signo pesos y a la presidente Cristina Fernández, tapándole la boca a un alumno.

Además, según el diario, en el trabajo que correspondería a alumnos del tercer año del nivel secundario se puede leer la consigna: “A pesar que en la democracia somos libres de expresión, sigue habiendo corrupción”, lo que motivó el malestar de padres, docentes y alumnos.

Uno de los padres dijo al periódico que “el colegio no es el ámbito para hacer política partidaria, ni a favor ni en contra de un gobierno”, tras lo cual admitió que el caso fue detectado por “dos alumnas de cuarto año”.
El interlocutor añadió que correspondería a un trabajo práctico realizado bajo la supervisión de docentes en las horas de plástica, con “fuertes signos de agravio y discriminación hacia la persona de la Presidente de los argentinos”.

El padre calificó al afiche como “proselitista y con fuerte intención de ejercer presión en contra del voto joven”, tras advertir que en esta provincia se inaugurará la participación de los menores de 16 años como electores el 30 de junio.

Por parte de las alumnas consultadas, se supo que expresaron disconformidad por cuanto los supuestos objetivos de los trabajos van “en contra de lo que estipula el reglamento de la institución, en el cual prohiben a los alumnos a desarrollar actividades políticas”.
Después de puntualizar que en el Instituto Concordia, de orientación religiosa luterana, “ni siquiera se puede organizar comisiones ni formar un centro de estudiantes”, las alumnas adelantaron que pedirán explicaciones a los directivos que autorizaron la muestra, dado que “no se trata de estar a favor o en contra, sino de respetar el ámbito”.
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD