inicia sesión o regístrate.
En una recomendación firmada hoy, Alvaro Ulloa destaca que los vecinos afectados padecen “frecuentes cortes y baja presión del servicio” a la vez que señala que los servicios públicos “tienen como principios la obligatoriedad, la continuidad y la universalidad”. Sobre los cortes del servicio dados a conocer por El Tribuno, el Defensor del Pueblo de la capital salteña advierte que en la resolución de Aguas del Norte no se aclara la temporalidad de la medida, por lo que los vecinos ignoran si serán restricciones limitadas a un fin de semana, un mes o hasta diciembre.
Ulloa afirma también que independientemente de las necesidades técnicas que originan esta restricción “un sector importante de la población está sufriendo la falta de inversiones exigidas en su momento a la empresa o prometidas al momento de convertirse en Aguas del Norte”.
El funcionario advierte además que los vecinos perjudicados tienen el derecho a ser informados sobre el lapso de la restricción del servicio de agua y a ser compensados con “la gratuidad del servicio por el tiempo que este sea restringido”.