¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
8 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Marcelo Cil quiere ser candidato a senador

Viernes, 03 de mayo de 2013 01:29
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En el Gobierno sigue vigente la maniobra de tapar errores propios y ajenos a través de no mirar ni investigar el pasado, advertencia que en su momento le hizo el ministro de Economía, Carlos Parodi, a los nuevos intendentes.

Alentado por esta consigna, el desplazado, y ahora denunciado, exsecretario de Asuntos Municipales, Marcelo Cil, quiere ser candidato a senador por el departamento La Caldera.

Esta intención se conoció ayer en la reunión a la que senadores del PJ convocaron al ministro de Economía, Carlos Parodi.

Si bien se procuró dejar asentado que en la reunión se habló de la gestión gubernamental y sobre la ejecución de obras públicas, el motivo verdadero tuvo un fuerte trasfondo político.

A pesar del estricto secreto en que se realizó el encuentro, se pudo saber que la instalación de candidatos desde el Grand Bourg, por fuera del esquema de las jefaturas políticas de los departamentos, fue el principal malestar que expresaron los senadores del PJ, en especial de aquellos que buscarán la reelección.

Ante el fuerte planteo, Parodi se limitó a responder que no tenía conocimiento de tales candidaturas.

Los senadores le dijeron que el caso de Matías Posadas en Capital va en detrimento de un justicialista y se mostraron muy molestos por la forma en que Cil habría ido a encarar al senador Martín Moreyra para decirle que será candidato a senador por La Caldera por que tiene “el ok de arriba”.

Esa actitud fue rechazada por los miembros del bloque del PJ, que se solidarizaron con Moreyra ante lo que consideraron un atropello del exfuncionario conocido como “el valijero o el Antonini Wilson U”.

Cil llegó en el 2008 con Fernando Yarade al Gobierno, donde se convirtió en hombre de suma confianza del ministro Carlos Parodi.

Por el incremento de su patrimonio personal, con importantes inmuebles y vehículos, el abogado Carlos Saravia pidió al procurador general de la Provincia que inicie una investigación y se establezca si existe comisión del delito de enriquecimiento ilícito.

Cil se desempeñó como coordinador general del Ministerio de Finanzas y Obras Públicas y luego, como secretario de Asuntos Municipales, fue puesto a controlar los fondos descentralizados para la realización de obras públicas.

Es conocido en el ámbito de las licitaciones de obra pública provincial el sobreprecio que se aplica, reglas que, se asegura, Cil se esmeraba por hacerlas cumplir.

En rol de controlador de los municipios también llegó a convertirse en el intendente encubierto de la comuna de General Mosconi, cuando el Gobierno arremetió contra la autonomía municipal.

Con la asunción que se realizará hoy del cafayateño Ricardo Aybar como secretario de Asuntos Municipales, el Gobierno procura dar por cerrado el paso de Cil por el Gobierno sin mirar para atrás.

 “Un funcionario que se va por la puerta trasera”

El abogado Carlos Saravia pidió al procurador de la Provincia que inicie una investigación sobre un presunto enriquecimiento ilícito del exfuncionario Marcelo Cil.

Analizó que es evidente que “el Gobierno no quiere pagar nuevo costo político por hechos de corrupción que se han extendido en esta gestión, a pesar de que Urtubey los niegue”. Acotó que “el escándalo por las casas en Lomas de Medeiros mostró a un gobernador con inclinación a defender a funcionarios, cualquiera fuese la acusación. Está claro que Cil configura una excepción y se va por la puerta trasera”, puntualizó.

Advirtió que Cil “ha falseado su declaración jurada” y dijo que “hay funcionarios que no pueden explicar la mejoría económica personal si se parte de considerar que no tienen, en apariencia, más ingresos que el sueldo de agente de la administración pública provincial”.

Saravia detalló que el 8 de febrero de 2012 Cil presentó declaración jurada y expuso ante el escribano de Gobierno que tenía solo dos inmuebles y dos automóviles último modelo. “Son cinco propiedades que acumuló en los últimos cinco años, sin dejar de considerar que el nivel de vida del grupo familiar incluye viajes a España, Rusia, Miami y México”, agregó.

“Entre mediados de 2008 y noviembre de 2010 compraron una casa en barrio Tres Cerritos por más de $3.000.000 (ayudó el Banco Hipotecario con un crédito por $300.000); un lote en La Calderilla, donde erigieron otra casa de fin de semana; un departamento a dos cuadras de la Casa de Gobierno en San Salvador de Jujuy; un departamento en barrio Parque La Vega y una cochera en el centro de la ciudad de Salta”, dijo Saravia entre otros datos.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD