¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
3 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Pese a la presión del Gobierno nacional, la UTA dice que no levantará el paro

Sabado, 04 de mayo de 2013 20:28
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El paro de colectivos de larga distancia está causando serios problemas a miles de personas a lo largo del país. Y esta tarde, pese a la presión del Gobierno nacional, la UTA dijo que mantendrá el paro durante el fin de semana.

“Lamentablemente, tengo que decir que hasta que no haya soluciones el paro no se levanta”, afirmó Roberto Fernández, titular de la UTA, a La Nación.com y agregó que “aún no recibimos ninguna notificación”, en disidencia a lo expresado por funcionarios del Ministerio de Trabajo, que conduce Carlos Tomada.

Durante la tarde de hoy, Tomada y su par de la cartera de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, exigieron a las empresas de ómnibus y a la UTA que abandonen la medias de fuerza, ya que se firmó una resolución conjunta “que satisface las demandas salariales de los trabajadores”.

Por su parte, la Cámara Empresaria de Larga Distancia (CELADI) rechazó por “inviable” el aumento decretado por el Gobierno y anticipó que recurrirá la decisión.

En diálogo con Infobae.com, Gustavo Gaona, vocero de la entidad, indicó: “La resolución del Gobierno no resuelve el conflicto de fondo. Reconocemos el aumento, pero el sector no puede afrontar los costos, que calculamos en 70 millones de pesos mensuales”.

Temprano, Randazzo, a través del canal C5N, dijo que la norma dictada en conjunto por las secretarías de Transporte y la de Trabajo autoriza un incremento salarial del 23% para la UTA y faculta a las empresas a aplicar un “ajuste de costos” para poder afrontar los incrementos de haberes.

Al respecto, el funcionario amenazó a los empresario con aplicar “multas económicas o hasta el quite de licencia” para operar si no alistan las unidades nuevamente para retomar los servicios. El mismo aviso corrió para el sindicato, si es que no efectiviza el levantamiento de las medidas de fuerza.

Fernández cuestionó por igual al Gobierno y a las patronales. “A mi el empresario me tiene que dar una solución. Pero si el Gobierno se metió en esto, que cite a las tres partes a discutir”, exigió el sindicalista. “Yo estoy dispuesto a ir al ministerio aunque sea hoy a las 11 de la noche”, señaló.

Fuentes: La Nación.com - Infobae.com

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD