Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
4 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD
UTA

Los empresarios insisten en que no hubo ningún arreglo

Martes, 07 de mayo de 2013 10:17
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Gustavo Gaona, vocero de la Cámara Empresaria de Larga Distancia explicó esta mañana que el gremio de la UTA levantó la medida de fuerza, pero “el sector empresario sigue igual, no hay algo que cambie, la situación sigue complicada”.
El vocero señaló que los empresarios no se oponen al incremento pero “no podemos darle el aumento. Si se da un aumento tendremos que aumentar la tarifa”, advirtió. “Nosotros no podemos absorber esos costos, que son 840 millones de pesos por año”, enfatizó.

La UTA aceptó el aumento del salario del 23 por ciento y a la noche levantó el paro que mantuvo durante cinco días y afectó a más de 300 mil personas en todo el país. Sin embargo, Gaona recordó que “las tarifas están reguladas por el Gobierno” y no se oponen a eso. Pero advirtió que “ellos deben hacer que un transporte ahoga a otro, el Gobierno da subsidios a Aerolíneas Argentinas y esta tiene tarifa iguales a los ómnibus”, graficó.

El vocero de los empresarios explicó que el reclamo que realizaron ante el ministro Carlos Tomada tiene que ver con la necesidad de que el Estado “compense los pasajes que damos a personas discapacitadas. Nosotros no hablamos de subsidios, pero nuestro competidor recibe mucho dinero”. En tal sentido, dijo que hay que tener presente que su sector “no tenía subsidios, lo que teníamos eran beneficios de peaje y combustible”.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD