inicia sesión o regístrate.
Lo hizo al adelantar su voto negativo a los cambios en la justicia que el kirchnerismo está llevando adelante. “Han desnudado la verdadera intención de esta ley, que no es otra que el dominio del Consejo y, por ende, de los jueces de la Argentina”.
Romero, bloque 8 de Octubre, expreso que “la Corte salvó sus tantos, sus cuentas, cuando se corrigió la ley, pero yo quiero ver a la Corte cuando deba salvar los tantos de los argentinos, cuando deba velar por la Constitución, la legalidad de los actos de gobierno, la independencia del poder judicial, las libertades y las garantías constitucionales”.
“A mí me gustaría que la Corte se juegue, porque tanto se habla de la famosa llamada Corte de la mayoría automática; yo digo que es la Corte de la mayoría asegurada y hasta ahora no hubo un solo fallo de esta Corte que haya puesto orden o dirección en la cuestión institucional”, dijo.
Asimismo, Romero destacó que “por copiar sobre el aborto y el Riachuelo, tiene una exactitud, pero no tiene un límite a los excesos de poder del Gobierno o el avance que creemos que está haciendo el Poder Ejecutivo sobre el Poder Judicial. Estamos viendo y creemos que en algún momento tendrá que decidir la Corte”. “Pero con este enfrentamiento, multiplicada la opinión de la retórica de las Naciones Unidas, muestra cómo lo ven afuera por la deuda, por las inversión, los derechos y garantías”, resaltó.
El exgobernador de Salta agregó que “a la gravedad que impera en el espíritu de esta ley, hay que agregar el sistema electoral que se ha incorporado para la elección de los consejeros, que es proscriptivo, y establece una clara limitación para los partidos políticos y, lo que es peor, a sólo 40 días de iniciarse el proceso electoral” advirtió durante su discurso.
El senador nacional señaló que “sí estamos en un proceso revolucionario, y como se destacó que las revoluciones tienen contradicción con los poderosos, yo a esta altura prefiero el tipo de revolución no violenta, que prefería el general Perón”.
“Desde la Revolución Francesa hasta la fecha fueron grandes expresiones del espíritu, pero a los efectos prácticos, desde la guillotina hasta la revolución cubana, digamos que todo puede suceder. La revolución cubana, china o rusa no las justifico ni tampoco la pérdida de la libertad”, sentenció Romero.
También dijo: “Si hay 34 proyectos políticos para el Gobierno argentino, le comento que hay otros 40 millones, porque si algo nos caracterizamos los argentinos es que cada uno creemos que tenemos la solución definitiva y fundamental para hacer el giro copernicano para hacer aparecer un nuevo funcionario o cambiar los gobiernos y comenzamos la refundación de la República”.
Finalmente, el legislador salteño ironizó que “como una forma de celebrar la visita del Presidente de "la madre patria”, quiero citar una frase de un exlíder de ese país (Venezuela) que dice: “Un país en donde uno solo ejerce todos los poderes es un país de esclavos'. La justicia es la reina de las virtudes republicanas y con eso tienen la igualdad y la libertad”.Y agregó: “Esto no lo dijo ni el actual presidente ni el fallecido de la “madre patria”... lo dijo Simón Bolívar, cosa que debería servir de ejemplo a todos aquellos que se creen seguidores de Bolívar”.