inicia sesión o regístrate.
Luego de tantos idas y vueltas en relación con aquel nombre que tanto se hizo esperar en Lerma y San Luis, y de la postura tendenciosa de la intervención de Juventud Antoniana por “privilegiar” a los receptores de la información y de omitirle la misma a este matutino en más de una oportunidad, el entrenador de Juventud se presentó en sociedad ante los ojos de periodistas y curiosos que se acercaron al club antoniano para presenciar la rueda de prensa que sirvió para oficializar formalmente a Mauro Laspada como el DT encargado de conducir a este prometedor nuevo equipo que competirá en la temporada 2013/14 del Argentino A.
La presentación de Laspada no pasó desapercibida, como así tampoco es inadvertido el mediático movimiento diario del santo en materia de refuerzos, con sus rimbombantes y explosivas contrataciones. Fue alegórica y con la presencia de varios medios. El exrecio defensor, que supo ser estandarte de una de las mejores versiones de Juventud de todos los tiempos, llegó a la sala de prensa antes de las 11 am. Luego de pasar a saludar a doña Argentina y don Totano (la lavandera y el utilero del club, dos instituciones vivientes en el Honorato Pistoia), llegó y se sentó rodeado por algunos miembros del cuerpo interventor de Juventud.
Arrancó con un blooper, cuando se “pisó” al inicio de la conferencia al reconocer que los refuerzos que van llegando “los trae” la dirigencia, para luego subsanar su acto fallido aclarando que todos arribarán con su consentimiento y su venia.
El exdefensor del santo, referente en aquella época dorada de fines de la década del '90, dejó en claro que quiere transmitirle al nuevo equipo aquella mística que supieron impregnarle técnicos como Fernando Donaires en aquellos tiempos.
“Quiero que mis jugadores se maten por ganar, quiero que el hincha vea adentro de la cancha un equipo que lo represente y lo identifique”, apostó fuerte en su carta de presentación Laspada, para reafirmar luego su teoría: “El jugador que llegue tiene que matarse por la camiseta de Juventud, si no, no va a jugar acá”, dejó en claro el ex-Olimpo.
Tras su conferencia de presentación, Laspada atendió en exclusiva a El Tribuno y explicó, a grandes rasgos, cuál es su gusto y predilección a la hora de hacer jugar a un equipo.
“Queremos armar un equipo que juegue al fútbol, no queremos ser una "banda' que sale a jugar los domingos”, graficó con su particular estilo el exjugador antoniano.
Un guerrero en la cancha
Los recelos respecto a la escasa experiencia de Mauro Laspada como jugador contrastan notoriamente con la amplitud de su carrera como futbolista y con el afecto que une al flamante guía táctico con el hincha antoniano, que lo recuerda con cariño y respeto por una etapa en la Lerma que no pasó desapercibida.
El Mariscal llega al santo con 38 años y ávido de recoger experiencia como jugador. Vistió varias camisetas, además de la banda azul: Godoy Cruz, Rafaela, Belgrano, Tigre, Unión de Santa Fe, Alvarado de Mar del Plata y Sporting de su ciudad natal, Punta Alta, donde se retiró. Antes de recalar como DT en Juventud, ocupó un cargo de captador de talentos en las inferiores de Olimpo.
El miércoles comienza a rodar la ilusión
Sin demasiados preámbulos ni pérdida de tiempo, Laspada empezará desde el lunes a hacer rodar la ilusión y el nuevo proceso de un Juventud que despierta muchas expectativas. El santo será el primero de los tres grandes en empezar a “moverse” de cara al torneo Argentino A y el lunes arrancarán los trabajos en el club de Lerma y San Luis, con los juveniles del club, los jugadores que hasta entonces hayan abrochado su contrato, más los refuerzos Mariano Maino, Matías Fernández, Emanuel Martínez, Leandro Zárate y posiblemente también lo haga Matías Ceballos.
Junto a su “mano derecha”, José Luis Martino, como ayudante de campo, Laspada dará el puntapié inicial al diseño de los trabajos de pretemporada en 72 horas. Los mismos tendrán como escenario, en su etapa más dura, el predio hotelero de la Liga Salteña de Fútbol. Habrá que ver qué sucede con respecto al preparador físico. Pese a que Laspada confirmó ayer que Ricardo Cassini, con vínculo contractual vigente en el club, será parte del cuerpo técnico, el PF también estaría tentado para trabajar junto a Gustavo Coleoni en caso de recalar este en Central Norte. La dirigencia espera que para el día del inicio de los trabajos se logre convencer a Angel Pedroso, Hugo Prieto y Enrique Triverio, cuyas continuidades son casi una “quimera” por sus ofertas paralelas. Pero en este Juventud arrasador nada parece ser imposible.
Así se arma la banda
Con la llegada de Mauro Laspada, Juventud comenzó a darle forma al plantel que competirá en la temporada que dará comienzo a mediados de agosto.
Ya están confirmados Mariano Maino, Matías Fernández y Emanuel Martínez como refuerzos, a estos se sumarán en los próximos días el defensor Juan Pablo Cárdenas, quien se encuentra sin club y ya estuvo entrenando en Lerma y San Luis en el último torneo; Daniel Ramasco, que no renovaría vínculo con Gimnasia y Esgrima de Jujuy y Marcos Navarro, el volante que viene de jugar en Central Córdoba de Rosario, pero que ya pasó por el santo.
Los dirigentes de Juventud, hasta ayer, lograron retener a los defensores Brian Cucco y Gabriel Zuvinikar; también al volante-delantero Nicolás Aguirre, que tuvo un buen cierre de torneo anterior.
En tanto, en plena negociación se encuentra la continuidad del goleador Enrique Triverio, el máximo artillero que tuvo Juventud en la temporada anterior y con Hugo Prieto, quien supieron hacer diferencia cuando arribó al santo como refuerzo a principio de este año. Pero ambos jugadores recibieron otras propuestas y Juventud realizará un esfuerzo extra para retenerlos. Estos dos casos se definirían en la próxima semana.
Y tras su presentación como nuevo entrenador del santo, Mauro Laspada regresará hoy a Bahía Blanca y volverá el miércoles para iniciar los trabajos con su nuevo plantel. El entrenador traerá al arquero Ezequiel Viola y al defensor Matías López, ambos son juveniles de Olimpo, que los cedería a préstamo, y que ya tuvieron minutos en cancha jugando en primera.
Por último, Juventud desistirá de ir por los servicios de Mario Campos (ver página 48), de Matías Ceballos (página 46) mientras que confirmó las bajas del arquero Angel Pedroso, de los defensores Herrera, Parrino y Noce, de los volantes Sandoval, Keosseian y Gottardi, y de los delanteros Tabarez y Acosta.