inicia sesión o regístrate.
La Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de Salta entregará certificados a los 27 egresados de la primera Diplomatura en Ciencia, Arte y Filosofía Quiropráctica, una formación inédita en la región y de gran relevancia para el interior del país.
El acto se desarrollará hoy, desde las 21, en el Salón Juan Carlos Dávalos de la Casa de la Cultura, y contará con la presencia de autoridades del Gobierno de la Provincia, representantes de instituciones intermedias e invitados especiales, en un evento que reconocerá el compromiso académico y humano de quienes decidieron avanzar en su formación profesional.
“Celebramos un hito profundamente significativo para nuestra profesión”, expresó la presidenta de la Asociación, Lic. Liliana Pastor, quien destacó que esta diplomatura representa la concreción de un objetivo central: jerarquizar la fisioterapia y la kinesiología en Salta. “Este logro tendrá un tremendo impacto positivo para la Salud de Salta”, subrayó Pastor.
Durante un año y medio, los profesionales recibieron formación teórica y práctica con una carga de 780 horas cátedra, a cargo de un equipo docente integrado por el director de la diplomatura, DC Carlos Sbolci Pereyra, y los licenciados Carlos César Navarro y David Daniel Pezzota.
En cada jornada, los participantes adquirieron conocimientos técnicos, científicos y filosóficos, y compartieron experiencias personales y profesionales en el Salón AFK Salta, donde también forjaron vínculos y reafirmaron su vocación.
“La quiropraxia no solo requiere habilidades técnicas, sino también una profunda vocación de servicio, sensibilidad humana y pensamiento filosófico”, sostuvo Pastor. En ese sentido, valoró la calidad del cuerpo docente y el nivel de compromiso institucional que hizo posible la concreción de esta propuesta educativa en Salta.
“Estamos felices. Este viernes reconoceremos el esfuerzo, la resiliencia y la pasión de quienes egresan. La quiropraxia llegó a Salta para quedarse, y lo hará de la mano de profesionales altamente capacitados. Este es el inicio de un camino que construimos entre todos”, concluyó la presidenta de Asociación.
Con esta primera promoción, Salta se posiciona como pionera en la profesionalización de la quiropraxia en el norte argentino, abriendo nuevas posibilidades de atención integral para la comunidad y fortaleciendo el sistema de salud provincial.