PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
27°
17 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Malogrado homenaje

Jueves, 27 de junio de 2013 20:34
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

 En noviembre de 2011 fue descubierta una placa en homenaje al Dr. Victorino de la Plaza en el inmueble de Caseros 263, en donde nació y transcurrió su niñez y juventud. El homenaje respondió a lo dispuesto por el Concejo Deliberante de Salta, señalándose en los considerandos de la iniciativa del concejal Roque Rueda, la destacada trayectoria del Dr. De la Plaza a lo largo de casi 50 años en los que se desempeñó, entre otras relevantes funciones, como colaborador de Vélez Sarsfield en la elaboración del Código Civil, fue secretario de la Comisión Nacional de Escuelas nombrado por el presidente Sarmiento, ministro de Avellaneda, de Roca y de Figueroa Alcorta, diputado nacional por Salta, interventor federal en Corrientes, embajador extraordinario en Europa, vicepresidente y presidente de la Nación, tocándole en esta condición presidir la primera elección nacional (1916) con la ley del voto universal, secreto y obligatorio. Luego de la ceremonia de entrega del gobierno a Hipólito Irigoyen, don Victorino se fue caminando sin custodia hasta su casa, distante 12 cuadras, acompañado por el aplauso de la gente. El acto de descubrimiento de la placa en su homenaje fue encabezado por el entonces titular del Concejo, interinamente a cargo de la intendencia Municipal, Matías Cánepa. Constituyó sin duda un acto de justo reconocimiento a este ilustre salteño, y vino a plasmar otra significativa referencia histórica en calle Caseros, una vía emblemática de la ciudad. Pero es el caso que se ha producido ahora un hecho inadmisible. En dicho inmueble funciona un restaurante, y en su frente se colocaron cuatro marcos publicitarios, dos de cada lado de la puerta exterior de ingreso, cubriendo uno de estos totalmente la citada placa, si es que aún está ahí. Se obliga formular las siguientes preguntas: ¿Autorizó la Municipalidad la colocación de esos marcos? ¿Si no fue así -como pensamos-, porqué el organismo competente no procedió a corregir la falta con el rigor que corresponde? Por ultimo, aunque cuesta creer ¿Si se hizo con autorización oficial, porqué tamaño agravio a la memoria de tan esclarecido comprovinciano?

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD