Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
8 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Chau a la palabra alemana más larga

Jueves, 06 de junio de 2013 21:30
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Un monstruo de 13 años. El idioma alemán se quedó sin su palabra más larga, que tenía 63 letras, tras la supresión de una normativa en la región de Mecklemburgo-Pomerania Occidental, comunicó la versión digital de la revista Spiegel.

La palabra en cuestión, Rindfleischetikettierungsuberwachungsaufgabenubertragungsgesetz, que traducida quiere decir: “ley sobre la transferencia de las obligaciones de vigilancia del etiquetado de la carne de vacuno y la designación de los bovinos”, era el nombre de una ley aprobada en 1999 para combatir la enfermedad de las vacas locas. Por su extensión, los mismos alemanes evitaban pronunciarla y en su lugar la reemplazaron por una abreviatura RkRešAšG.

La palabra suprimida, equivalente en extensión a dos abecedarios y medio seguidos y, aunque estaba oficialmente reconocida por los lingistas alemanes, nunca se incluyó en los diccionarios, ya que los vocablos se registran a partir de una determinada frecuencia de uso.

La responsable de la desaparición fue la Unión Europea (UE), que hace poco tiempo decidió abandonar el uso sistemático de los tests de detección de la enfermedad de Creutzfeld-Jakob o mal de la vaca loca. Inútil desde entonces, el famoso texto acaba de ser suprimido del arsenal administrativo alemán.

Un portavoz de la editorial Duden explicó que los vocablos se registran a partir de una determinada frecuencia de uso.

Tras la supresión, la palabra más larga incluida en el Diccionario Duden consta de 36 letras. Se trata de Kraftfahrzeug-

Haftpflichtversicherung, que se traduce como “seguro obligatorio de responsabilidad del propietario de un automóvil”.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD