Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
11 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Rosario de Lerma se emocionó con el Papa

Viernes, 07 de junio de 2013 21:27
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La emoción y la alegría embargaron a toda la comunidad de Rosario de Lerma. En las charlas entre vecinos, en los medios de comunicación y en las redes sociales el tema era el mismo: la imagen del Papa Francisco usando el poncho salteño.
En la foto, que fue publicada ayer por El Tribuno, había otra persona muy familiar para los rosarinos: el padre Alejandro Pezet, el párroco local, vestido con la indumentaria típica del gaucho salteño.
Los rosarinos rápidamente se hicieron eco de la noticia en la web, donde fue el tema obligado. “En las redes sociales fue un boom. Todo el mundo compartió la foto, incluido el intendente Sergio Ramos. Ver al Papa con este símbolo salteño nos llenó de orgullo a todos los rosarinos”, señaló Marilina González, encargada de Prensa de la comuna local.
En la página digital de El Tribuno, la foto le gustó a más de mil lectores y la imagen del Papa con el atuendo gaucho fue comentada y compartida cientos de veces.
“Fue una emoción inmensa. Al ver a Francisco con el poncho sentimos que tenía un pedacito de cada uno de nosotros. Y verlo junto a nuestro padre Alejandro, vestido de gaucho salteño, fue increíble”, contó a El Tribuno Robinson Guzmán, otro vecino rosarino.
El encuentro tuvo lugar el pasado miércoles en el Vaticano, durante las audiencias públicas que realiza el Papa.
Pezet viajó para obsequiarle a Francisco un poncho salteño confeccionado especialmente para él por el artesano Alfonso Guzmán.
El poncho fue un presente de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes, en nombre de todos los gauchos salteños.
Cómo fue estar con el Papa
En diálogo con El Tribuno, el padre Pezet relató la emoción vivida en el encuentro con Francisco.
“Sentí mucha alegría cuando vi al Papa. No me salían las palabras, pero pude decirle: ‘Santidad, en este poncho y en este cuaderno está el corazón del pueblo salteño, que siempre reza por usted”.
Pezet contó también que el Papa sonrió cuando abrió el cuaderno y vio un dibujo del él, realizado por un niño llamado Facundo.
“La alegría del Papa era notoria. Me preguntó, riéndose, qué estaba haciendo yo vestido de gaucho. Le dije que crecí como gaucho de las Pampas y ahora me hice gaucho salteño”, afirmó.
El padre Pezet es oriundo de Buenos Aires y conoce desde hace años a Jorge Bergoglio, quien fue su mentor espiritual. Llegó a Rosario de Lerma para colaborar en la obra del padre Sigfrido Moroder -conocido cariñosamente como el padre Chifri- y hoy es el continuador de dicha obra.
 

Los vecinos le escribieron al Papa

Que el Papa pudiera leer sus pedidos y deseos era, para la mayoría de los vecinos de Rosario de Lerma, simplemente algo impensado. Pero se hizo realidad: junto al poncho, el padre Pezet le entregó a Francisco un cuaderno con cientos de mensajes de la gente, desde niños, jóvenes hasta ancianos.
La idea de escribirle al papa surgió de la comunidad de la parroquia Santa Rita. El cuaderno permaneció varios días abierto a los vecinos en el templo.
“Este Papa, además de ser argentino, representa mucho para nosotros por su cercanía con los más humildes. La idea surgió en la comunidad parroquial y decidimos compartirla con todos”, dijo Guzmán.
En nombre de los gauchos
El poncho salteño que recibió Francisco fue confeccionado por el reconocido artesano Alfonso “el Tero” Guzmán, de El Colte, Seclantás.
Es la 2ª vez que un Papa tendrá una creación suya. En 1987 el Papa Juan Pablo II, en su visita a Salta, también recibió como obsequio esta prenda, realizada con técnicas ancestrales en una tierra famosa por la habilidad de sus artesanos. “Es nuestra forma de decirle al Papa que lo acompañamos”, dijo Carlos San Millán, presidente de la Agrupación Martín Miguel de Güemes.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD