inicia sesión o regístrate.
Sr. lector: no es mi intención ofender o faltar el respeto y las consideraciones que me merece la Sra. Presidenta por su condición de mujer y jerarquía presidencial.
En los contratos bilaterales una de las partes no podrá demandar su cumplimiento, si no probase haberlo ella cumplido u ofreciese cumplirlo, o que su obligación es a plazo (art. 1201 C. Civil).
Esta es la consagración legal de la primera de las excepciones enunciadas. A su vez, la segunda versa sobre el cumplimiento defectuoso.
Entre el pueblo y el gobierno hay un contrato bilateral tácito, que este último se olvidó de cumplir y que, como si fuera poco, exige a la otra parte, es decir al pueblo, su estricto cumplimiento, amedrentando con la AFIP (Gestapo K) a todo aquel que osa discrepar con el “relato”.
Como hay fútbol para todos, tendría que haber justicia para todos obedeciendo al criterio de racionabilidad, no premiando a los que se enriquecen repentinamente y presionando a los que trabajaron toda su vida para hacerse de una casa modesta y un autito. Y eso era antes.
Aclaro que no pertenezco a partido político alguno, o busco ningún rédito; siempre viví bien gracias a Dios y a mi trabajo, solo me anima mi afán de justicia.
Para terminar, quisiera que mi país no se transforme en un bailongo arrabalero de taitas y matones, parafraseando a J.L. Borges.
Pablo Ferreyra Yrigoyen, Ciudad