inicia sesión o regístrate.
Tras el éxito alcanzado en 2012, Eva Sola y Nadia Szachniuk se presentan nuevamente en Salta con el repertorio del disco “Vidala”, dedicado a los cantos con caja y al folclore del noroeste argentino. El dúo, galardonado el año pasado con el premio Gardel al “Mejor álbum nuevo artista de folclore”, promete deleitar al público con una cuidada selección de vidalas, bagualas, zambas, chacareras y bailecitos de raíz netamente popular. La cita es hoy, a las 21, en el Teatro de la Fundación de Salta (General Gemes 434), con entrada gratuita.
Eva y Nadia se conocieron de niñas y ya en aquella época disfrutaban de interpretar las canciones recopiladas por Leda Valladares, otra norteña que trabajó por recuperar el canto anónimo de los pueblos de Argentina.
“La vidala es una síntesis perfecta entre lo puramente español y lo precolombino. Todos nosotros latinoamericanos lo somos, de alguna manera. Somos el resultado de ese encuentro y de ese encuentro nace nuestro folclore”, reflexionó Eva sobre el disco. Además agregó que el género “es una de las formas musicales más antiguas de nuestro folclore”, y que las que cantan en este trabajo “son todas de origen popular, anónimas, que se pasan de boca en boca desde hace más de un siglo”.
Por su parte, Nadia expresó que a la satisfacción por el reconocimiento como artistas, le suman el descubrir que “este tipo de folclore conmueve a muchas más personas de las que a veces uno se imagina”.
“No es un premio para nosotras, sino a la belleza y a la fuerza oculta que tienen estas canciones históricamente poco difundidas y valoradas”, comentó en referencia a las tres nominaciones recibidas en 2012, entre las que se contó el Gardel de Oro.
El disco “Vidala” cuenta además con la presencia de dos músicos de altísimo nivel como son Juan Falú y Facundo Guevara, quienes las acompañan magistralmente en algunas zambas, chacareras y bailecitos que se suman al repertorio, dando un panorama completo del folclore del noroeste.
La velada de esta noche invita a encontrarse con una parte del folclore que se remonta a tiempos lejanos y que Eva y Nadia logran hacer llegar con una mirada íntima y despojada que no carece sin embargo de gran fuerza e intensidad.
En esta oportunidad, las cantoras estarán acompañadas por Sebastián Henríquez, en guitarra y guitarrón, y Rubén Lobo, en percusión.
Asimismo, las artistas se presentarán el domingo próximo, al mediodía, en el Museo de la Vid y el Vino, de la localidad de Cafayate, con entrada libre y gratuita.