PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
22 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El fiscal pidió condenar a 13 años de prisión a los narcopolicías

Martes, 30 de julio de 2013 19:14
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El fiscal general subrogante, Ricardo Toranzos, luego de relatar minuciosamente los distintos hechos que motivaron la detención de los acusados, enumeró los elementos de prueba que acreditaban la responsabilidad de Gabriel Giménez y Carlos Gallardo, y solicitó que se los condene a la pena de 13 años de prisión por el delito de transporte de estupefaciente agravado por la condición de policías.

Hoy se cumplió una nueva jornada del juicio contra los “narco policías”, Gabriel Giménez y Carlos Gallardo, acusados por transportar 50 kilogramos de cocaína.

También fueron sometidos a juicio los hermanos de Gabriel Giménez, detenidos cuando intentaron ayudar al acusado a sacar un Fox Cross que se había estancado en el río que cruza la ruta Nº 18 cerca de la localidad de General Güemes.

Por su parte, el fiscal general subrogante, Ricardo Toranzos, quien, luego de relatar minuciosamente los distintos hechos que motivaron la detención de los acusados, enumeró los elementos de prueba que acreditaban la responsabilidad de Gabriel Giménez y Carlos Gallardo. Solicitó que se los condene a la pena de 13 años de prisión por el delito de transporte de estupefaciente agravado por la condición de policías de los nombrados. Además requirió el decomiso de los vehículos utilizados para el traslado de la droga, un Fiat Uno y un Fox Cross.

También pidió la absolución de los hermanos Giménez, ya que ellos no participaron en la maniobra delictiva y solo respondieron al pedido de auxilio de Gabriel, quien los involucró en la desesperación de no ser detenido. Toranzos resaltó las jerarquías y el grado de capacitación de los policías involucrados, sosteniendo que el descubrimiento de este hecho constituye una alarma sobre la posibilidad que funcionarios puedan ser tentados por el dinero del narcotráfico.

Respecto a los hechos de espionaje que los imputados declararon que hacían sobre políticos y empleados públicos, el fiscal dijo que se debían seguir investigando hasta determinar la veracidad de los hechos.

La audiencia continuara el próximo martes 13 de agosto donde se escuchará a los defensores del acusado e inmediatamente el Tribunal Oral Federal dictara sentencia, la que puede ser histórica por el esfuerzo que realiza la Policía de la Provincia en la lucha en contra del narcotráfico y como muestra de su autodepuración.

Fuente: www.quepasasalta.com

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD