PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
27°
17 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Día de la Patria

Martes, 09 de julio de 2013 12:46
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Hace unos días, una de mis hermanas se hallaba viendo por Internet una película sobre la vida de San Felipe Neri, ambientada en un sector muy pobre de la Italia del siglo XVI. En una de las escenas, el santo reúne a varios niños para preguntarles quién es Dios, interrogante al cual ninguno de los niños sabía responder. En esos momentos, apareció en escena, un niño muy pobre, que no se animaba a acercarse adonde estaban los demás. Al verlo, el santo lo llamó, pero como se negaba a venir, desde lejos le hizo la misma pregunta que a los otros niños. A la que, desde donde estaba, el pequeño, respondió: "no sé quién es mi padre, mucho menos voy a saber quién es Dios". Esta estremecedora escena, viene a responder a otra de idéntico dramatismo, pero más actual, de la cual fui testigo hace pocos días. Unas jovencitas que (como dijo cierta vez un senador nacional) no tenían "los patitos en fila", venían viajando en el colectivo y hablando en voz alta de una amiga en común, que se hallaba embarazada. Y "tiraban" varios nombres presumibles del padre de la criatura que dicha amiga esperaba, asegurando que ni siquiera ella misma sabía de quién se trataba. Que esto nos suceda actualmente, es como que la libertad se nos desquiciara.
 

Por eso, en este nuevo día de la Declaración de la Independencia, creo conveniente que todos los argentinos nos preguntemos quiénes son los responsables de que nos ocurran cosas como las del último relato, y cómo podremos solucionarlas. Y como, seguramente, los responsables seremos los mismos de siempre: padres, gobierno, autoridades de diversa índole, educadores, amigos, etc., para que mis palabras no se pierdan en la nada, les agregaré como estímulo para la reflexión, una frase que utilizó Séneca en uno de sus sabios y elocuentes discursos: "Tú, pon atención a lo que digo, ya que esto debería importarte tanto como a mí".
 

Daniel E. Chávez, Ciudad

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD