PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
22°
23 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Urtubey y Mena Saravia sorprendidos in fraganti

Jueves, 01 de agosto de 2013 16:53
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Como un síntoma de lo ardua que se está volviendo la campaña electoral del oficialismo, Juan Manuel Urtubey asumió personalmente las negociaciones con los medios alternativos que se sostienen con fondos del Estado. El martes tuvo una sorpresa. Cuando el gobernador conversaba con Federico Mena Saravia, quien incursiona en la actividad digital desde hace un tiempo con un sitio que usurpó el nombre de El Intransigente, aparecieron los periodistas y la reunión, que presumían discreta, se disolvió con la velocidad de un rayo.
La reacción hizo reir a los hombres de prensa, ya que Urtubey pretendió pasar desapercibido ocultándose detrás de un par de anteojos negros y una incipiente barba de dos días.
Mena se quedó a terminar el café que estaba casi frío, luego de una hora de "intensas negociaciones". Pasados algunos minutos, también se levantó del lugar; trató de evitar el encuentro con la prensa, se retiró sigilosamente por un lateral y apuró su salida hacia la calle.
El lugar de la reunión fue un rincón poco visible del hotel Almería, muy cerca del inmueble donde supuestamente el sitio digital tiene sus oficinas. La suposición viene a cuenta porque en varias oportunidades la Justicia salteña intentó sin éxito ubicar el paradero de Mena Saravia o al menos dar con el lugar físico donde opera el sitio web. Ahora se sabe que está ubicado en calle Vicente López 168 y que el bar del hotel cercano es el lugar donde Mena Saravia recibe a Urtubey y a otros funcionarios de alto rango. La irrupción casual de los periodistas en la escena dejó a la reunión del martes pasado con final abierto, pero con varios acuerdos cerrados que se suman a la campaña sucia del Gobierno, encabezada por el propio Juan Manuel Urtubey. El libelo digital en cuestión suele difundir datos provistos por los servicios de inteligencia de la policía y notas levantadas de otros medios. Se sumó desde un primer momento a la campaña electoral de Rodolfo Urtubey. Tal es su estilo, el resultado de la negociación del martes se hará visible, seguramente en estos días, con notas presentadas bajo la apariencia de producciones periodísticas difundidas en otras provincias.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD