¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
30 de Junio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Vinos argentinos exportados a Brasil, sin competitividad

Domingo, 11 de agosto de 2013 01:15
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Marcas de países europeos están reemplazando a etiquetas de vinos nacionales en las góndolas brasileñas. Esto acarrea un problema de competitividad en las exportaciones de las bodegas argentinas radicadas en las economías regionales.

Los vinos argentinos pierden cada vez más terreno en el mercado brasileño. La tirantez comercial entre los países repercute en el sector bodeguero y Chile se consolida como el principal proveedor de Brasil.

El vino argentino está ganando terreno en los Estados Unidos y Rusia, pero vende menos en Brasil. Para los productores, una combinación de factores. Las quejas van en dos direcciones: el retraso en la concesión de licencias no automáticas y la carga fiscal en Brasil.

Las licencias

Según los exportadores argentinos, las licencias han tardado entre 45 y 60 días. “El vino chileno llega en condiciones más favorables que el argentino y eso es un disparate, teniendo en cuenta que estamos en el mismo bloque económico”, explicó Daniel Rada, director del Observatorio del Vino, centro de estudios argentino.

La consolidación de Chile como el principal proveedor de Brasil es la consecuencia indirecta de las fricciones comerciales entre Brasil y la Argentina. Desde el comienzo del año pasado, la Argentina inició un régimen de administración del comercio que afectó principalmente a las exportaciones brasileñas. Y a partir de mediados de 2012, Brasil se convirtió en menos receptivos a ciertos productos nacionales.

“Brasil comenzó a devolver gentilezas y el vino está siendo golpeado por lo que pasó en otros sectores del comercio bilateral”, dice José María Ortega Fournier, exportador de vinos de alta calidad.

Las licencias se introdujeron el año pasado, en un contexto en donde el precio mínimo es de US$8 por caja. Entre 2011 y 2012, y las exportaciones argentinas a Brasil en este segmento disminuyeron de US$67 millones hasta los US$59 millones.

En el mismo período, las compras brasileñas de vinos chilenos aumentaron de US$85 millones a US$90 millones.

Y los datos de 2013 hasta la fecha no son alentadores.

Durante el primer semestre, Brasil compró vinos argentinos por US$ 25 millones.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD