inicia sesión o regístrate.
El cantante de cachacas románticas, se convirtió en uno de los principales referentes de los jóvenes salteños. Entre sus últimos temas incluye sayas estilizadas y fusionadas con una puesta en escena de ocho músicos y dos bailarinas.
Willy Campero está viviendo su mejor etapa como solista. Abarrotado con presentaciones locales, además de haber participado en los Corsos de Invierno es la Plaza 9 de Julio, Corso de las Estrellas, y por el interior de la provincia, el cantante emprenderá en los próximos días una gira por los países vecinos de Uruguay y sur de Brasil, en dónde tiene confirmada 30 presentaciones.
Lascano, Río Blanco, Maldonado, Punta del Este, Minas, San Carlos, Piralaja, Rivera, Paysandú, Melo, Pan de Azúcar, Chui, Yaguarao, Treinta y tres, Rocha, Montevideo, Colonia, Lavalleja, Melho, son algunas de las ciudades uruguayas y brasileñas en donde el cantante salteño hará sus presentaciones.
“Quiero agradecer a todas las chicas, chicos y a los padres, por todo el aguante que hicieron durante todo este tiempo. Un eterno agradecimiento a las fans del facebook, twiter, de las redes sociales, mi familia, mi suegra, mis hijos y a mi señora que me hace el aguante adónde vamos”, señaló el joven cantante, quien se convirtió en uno de los referentes de la música tropical.
Al ser consultado sobre la definición de la música que interpreta, acotó que “es cachaca romántica, una estilo de cumbia tranquila, también hemos fusionado sayas, que ha sido muy bien recepcionada por el público en general. Hacemos música para toda la familia, pero el segmento juvenil es al que más pega. Yo toco para todas las clases sociales, mi música está destinada para todas las edades, pero en los últimos tiempos se sumaron mucho los chicos”.
El ex cantante de Karioma y Bandidos, lanzó al mercado un nuevo trabajo discográfico “La mayoría de los temas son de mi autoría”, señaló.
Willy Campero incluyó en su reciente material discográfico temas del contagioso ritmo de sayas, que son acompañados por dos bellas bailarinas como Florencia Herrera y Karen Rodríguez.
“Si Dios quiere haremos un teatro antes de fin de año”, dijo finalmente Campero.