¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Critican designación de Marambio en el Servicio Penitenciario

Jueves, 22 de agosto de 2013 01:38
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La escandalosa fuga protagonizada anteayer por 13 detenidos del penal “de máxima seguridad” de Ezeiza sigue generando repercusiones. La abrupta salida del polémico titular del Servicio Penitenciario Federal (SPF), Víctor Hortel, y la designación de Alejandro Marambio para reemplazarlo, provocaron la reacción del premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel y de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, quienes pusieron reparos al nombramiento.

Pérez Esquivel señaló que Marambio, que asumió ayer al frente del SPF, fue denunciado por torturas en las cárceles durante su gestión anterior al frente de ese organismo, entre 2007 y 2010, y le reclamó al Gobierno “revisar los antecedentes y su foja de servicio”.

“Preocupa porque ya tuvimos el caso de (César) Milani”, planteó Pérez Esquivel en alusión al jefe del Ejército, cuyo nombramiento también causó polémica porque al general se lo asocia con presuntas vinculaciones con el terrorismo de Estado durante la década de 1970.

En la tarde de ayer, Pérez Esquivel y Hugo Cañón, presidente de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), difundieron un documento en el que señalan que Marambio “restringió de forma notoria las posibilidades de los internos de denunciar las violaciones a sus derechos, ya que obstaculizó o impidió el acceso a los penales de la Procuración Penitenciaria y a ONGs comprometidas con la defensa de los derechos humanos”, indicó el documento.

Asimismo, señaló que Marambio “negó sistemáticamente la gravedad de las denuncias, amparando así las prácticas aberrantes” y que “propició la defensa corporativa de los agentes penitenciarios acusados de tortura”.

En el escrito se indica que Marambio fue “interventor de la cárcel de Mendoza cuando se produjeron los hechos de tortura que se hicieron públicos a través de un video filmado por personal penitenciario”.

Por su parte, Estela de Carlotto planteó sus dudas frente a la designación del nuevo director del SPF. “Hortel era un funcionario con el que teníamos una excelente relación y en el que confiábamos por su metodología”, expresó, sin embargo, dijo, “ha sido reemplazado por este hombre que ya estuvo en otra oportunidad y que tengo entendido que fue cuestionado por su actuación”.

Por el contrario, el senador Aníbal Fernández afirmó que Marambio es “absoluto defensor de los derechos humanos y que no ha habido “denuncias serias” en su contra.

Definiciones

Alejandro Marambio asumió ayer con elogios a su antecesor, Víctor Hortel, y prometió continuar su gestión y “profundizar la reinserción social” de los internos.

“Néstor Kirchner nos dijo que la seguridad no se hace a palos. Es un mensaje muy claro que vamos a tratar de representar”, señaló el flamante funcionario.

 

 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD