Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
27 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Pelea entre reos deja unos 38 muertos en Bolivia

Viernes, 23 de agosto de 2013 20:43
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Según el fiscal general, Roberto Ramírez, los reos tomaron el control de un sector del penal y se enfrentaron a tiros con reclusos de los pabellones A y B, con el saldo de al menos 38 muertos y 60 heridos, hasta que unos 150 policías reforzaron la guardia y recuperaron el control de la situación. 

Por su parte, el representante del Defensor del Pueblo en el departamento boliviano de Santa Cruz, Hernán Cabrera, dijo que puede haber hasta 30 muertos, aunque las autoridades sólo han confirmado oficialmente 15 fallecidos.

El jefe de la policía de Bolivia, Alberto Aracena, dijo a la prensa que ‘‘de acuerdo con la investigación preliminar, al momento se tiene 15 muertos y 50 heridos a raíz de una pelea entre los privados de libertad por una pugna de poderes’’.

Aracena, que se trasladó al lugar de los hechos, explicó, citado por las agencias ABI, ANSA, DPA y EFE que algunos reos fallecieron producto de disparos de armas de fuego o calcinados por un incendio provocado, y dijo que puede haber un menor entre los fallecidos, aunque aún no se ha establecido su edad ni identidad.
‘‘Aparentemente tenemos un niño que está calcinado’’, refirió el jefe policial, aunque pidió esperar al informe forense.

Reporteros desde el lugar de los hechos aseguran haber escuchado disparos y el estallido de un explosivo, que algunas fuentes atribuyen a la explosión de una garrafa de gas, que habría iniciado el incendio.
Esta cárcel es famosa en Bolivia por el tipo de vida que llevan en ella los reos. Muchos conviven con sus esposas e hijos, tienen todo tipo de comodidades y algunos poseen tiendas pequeñas e, incluso, comercios, restaurantes, salones de billar y cantinas.

En marzo pasado la policía decomisó marihuana, cuchillos, dinero falso y alcohol en los pabellones. Y poco antes, en febrero, se filtró un video filmado con un celular en el que los presos celebraban un cumpleaños y hacían desfilar mujeres desnudas.

Las cárceles bolivianas presentan serios problemas de conflictividad y hacinamiento debido, entre otros factores, a que el 83 por ciento de los más de 13.800 reclusos está en prisión preventiva sin sentencia y sus casos sufren el crónico retraso en la administración de justicia del país.

El gobierno del presidente Evo Morales dictó a finales de 2012 un indulto masivo para tratar de aliviar esta situación, una medida que ahora estudian ampliar para hacer frente a los problemas que se registran en los penales.

Además, en los últimos meses tuvo lugar una polémica por la masiva presencia de niños en las cárceles de Bolivia, en las que han llegado a contabilizarse hasta 2.100 menores viviendo con sus padres, una situación única en el mundo, según la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

A ello se sumaron varias denuncias sobre los presuntos abusos sufridos por niños dentro de las instalaciones carcelarias, por lo que en junio último las autoridades comenzaron a evacuar a parte de los pequeños que vivían en las cárceles, tras llegar a un acuerdo con los padre, pero enfrentaron la resistencia de la mayoría de los reclusos.

Por otra parte, ya no hay espacio en los hospitales San Juan de Dios y Francés para atender a las víctimas de este hecho, señaló la prensa local, que también dio cuenta de que las ambulancias no dieron abasto durante el día para auxiliar a los heridos.

Además, las autoridades han tenido que reforzar la vigilancia en los hospitales, ya que se han producido intentos de fuga de los reos ingresados, informó una fuente policial.
Responsables de la Defensoría de la Niñez llegaron hasta el penal para evacuar a los infantes que viven junto a sus padres. El objetivo, se informó, es hacer una primera evaluación para luego trasladar a los menores a un centro de acogida.

De acuerdo con el último censo son 54 los niños que vivían con sus padres en la cárcel cruceña. Es su momento se intentó retirarlos, pero los reos se opusieron porque fuera del recinto no tienen familiares y desde la cárcel los menores también asisten a una unidad educativa cercana. (Télam)

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD