¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
-0°
4 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El Papa recibió al padre Pepe

Sabado, 24 de agosto de 2013 19:43
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

 El papa Francisco recibió hoy en el Vaticano a José María di Paola, el "cura villero", más conocido como "padre Pepe" , que desde hace unos pocos días visita Italia, donde participó en una reunión en Rimini.

El portal local Terre d'America , que ofrece noticias y análisis de la situación en América Latina, informó que el padre Pepe fue al Vaticano con una maleta enorme con cartas, objetos y pequeños regalos para el Sumo Pontífice de la villa La Cárcova.

Ese asentamiento está ubicado a unos 30 kilómetros de Buenos Aires y allí vive el sacerdote desde hace seis meses, realizando tareas sociales y pastorales.

"Los pobladores de la villa aplaudieron y celebraron mucho cuando le dije que el Papa me había invitado. Y ahora lo único que querían era mostrarle a Francisco la cercanía de esa gente con él", dijo el padre Pepe.

La maleta, según narra el portal, estaba desbordada de cartas y objetos destinados a Francisco como rosarios, anillos de boda y anillos de compromiso, todos para bendecir, junto a otros objetos religiosos.

Pero hubo un obsequio particular. El padre Pepe regaló al Papa una carta de dos jóvenes que Jorge Bergoglio conoce: Juan José y María Milagros. "Ellos vivían en un contenedor de basura, eran dos vidas que habíamos dado por perdido y en cambio en el Hogar de Cristo se han recuperado", dijo el sacerdote.

El Hogar de Cristo de Buenos Aires asiste y contiene a jóvenes drogadictos, víctimas de abusos sexuales, delincuentes, desempleados y aquellos que viven como portadores del virus del sida. El nombre Hogar proviene del chileno Alberto Hurtado, sacerdote jesuita como Bergoglio y santo a partir de octubre de 2005.

Hoy en día, Juan José y Milagros han formado una familia, trabajan y tienen hijos, y ambos también se desempeñan en el campo de la recuperación de otros jóvenes drogadictos de la villa.

"Pertenecen -dijo el padre Pepe- al grupo de los siete primeros que se abocaron a ese trabajo y a los dos Bergoglio le lavó los pies en la Misa del Jueves Santo de 2008".

En la pesada maleta de Di Paola también había numerosos libros, dedicados al Papa o escritos acerca de él y que no están en las librerías, tales como "Sobre el Hogar de Cristo, donde se detalla lo que se está haciendo y se hará en esa obra", contó el religioso.

Finalmente el padre Pepe lanzó al Papa una pequeña provocación. Le entregó una camiseta del Club Atlético Huracán, equipo de fútbol tradicionalmente opuesto y rival barrial de San Lorenzo, cuyos colores adora Bergoglio. "Es una manera de probar la deportividad de Francisco", dijo pícaro y sonriente el padre Pepe.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD