¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
21°
20 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Tres años sin inversiones en el matadero de Orán

Jueves, 08 de agosto de 2013 02:10
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

A casi tres años del concesionamiento del matadero de Orán, las condiciones edilicias y sanitarias del establecimiento siguen tan deplorables como entonces y la explotación privada no tributó un centavo a las arcas del Municipio, según se desprende de las ejecuciones presupuestarias desde enero de 2011 a septiembre de 2012.

El intendente Marcelo Lara Gros avaló la entrega del complejo de faenas a fines de 2010, mediante un acuerdo que sólo pasó por sus manos, las de un exasesor legal y las del concesionario, Levi Jiménez Sáez. El contrato nunca fue autorizado por el Concejo Deliberante.

La concesión por diez años se dispuso a través de un concurso de ofertas que el intendente Lara Gros resolvió el 30 de noviembre de 2010 a favor de Jiménez Sáez, quien en Misiones está sindicado como presunto responsable del vaciamiento de dos mataderos y fue denunciado por el Ministerio de Trabajo de esa provincia.

Lara Gros dispuso la adjudicación definitiva a favor de la firma Frigorífico Orán SA, por resolución 5643, el 24 de enero de 2011. En ese mismo instrumento legal se aprobó, como anexo, el contrato de locación.

Las condiciones

Por la explotación del matadero de Orán durante diez años la empresa privada comprometió inversiones por $3.270.000, en seis años, para mejorar las condiciones del establecimiento. De acuerdo con la resolución 5443, del 30 de noviembre de 2010, debía volcar $1.391.975 en el primer semestre del contrato; $ 1.079.077 entre 2011 y 2012; $252.500 durante 2013; $261.100 en 2014; $ 185.000 en 2015 y $101.000 en 2016.

A estas alturas, ya debería tener invertidos cerca de $2,5 millones en obras y mejoras que no se insinúan en el calamitoso edificio de faenas de San Ramón de la Nueva Orán.

Por otra parte, se acordó el pago de un canon mensual equivalente a tres salarios básicos de la categoría 6, con una antigedad de 5 a 7 años, según el convenio colectivo del sector. En términos más claros, el canon que la empresa se comprometió a pagar rondaría actualmente en unos $18.000 mensuales.

Extrañamente, en las ejecuciones presupuestarias de 2011 y 2012 los ingresos de la licencia del matadero figuran en cero.

Ante los registros oficiales y las mínimas inversiones que muestra el complejo, se estima que el erario público de los oranenses ya fue perjudicado en cerca de $3 millones.

A pesar de los gruesos incumplimientos, el concesionario sigue explotando el matadero con millonarios márgenes de ganancias y el Municipio no mostró intenciones de ejecutar la garantía real y el seguro de caución que Frigorífico Orán SA ofreció, poniendo de por medio a Sancor Seguros y el Banco Credicoop, por casi 1.400.000 pesos.

El plan de obras que no se concretó

En el acuerdo, el Municipio y Frigorífico Orán SA pautaron para el segundo semestre de 2010 un plan de obras por $1.391.975. Esos fondos, de los que no se ven señales en el matadero, debían volcarse en la refacción e impermeabilización de los pisos internos y de los sectores de noqueo, vacunos, porcinos, galerías internas, palco de veterinario, área de limpieza de vísceras, paso sanitario, fábrica de hielo, cámaras frigoríficas y las salas de máquinas, faena, achuras y enfriamiento. Estos arreglos, valuados en más de $30 mil, no se hicieron ver.

En el sector de cámaras, además, estaba contemplado un recambio total del sistema de frío, incluidos pisos, techos y paredes, cambios de rieles, una ampliación de las cámaras existentes y el reemplazo de puertas. Estos trabajos, valuados en $450 mil, tampoco parecen realizados. En el sala de máquinas, asimismo, la firma concesionaria debía instalar una caldera de mayor capacidad en un nuevo salón construido para tal fin, además de reparar paredes, techos, pisos y rejillas de desage, completar cerramientos con puertas adecuadas y telas antiinsectos, y reacondicionar el sistema eléctrico. Estas obras, cotizadas en alrededor de $200 mil, tampoco se cumplieron conforme a lo planificado.

Los incumplimientos en mejoras edilicias y equipamiento también abarcaron a los sectores destinados a subproductos (grasa comestible, cebo industrial, harina de carne), donde Frigorífico Orán debía invertir unos $670 mil.

 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD