¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
1 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El tercer canje, casi listo para aprobarse

Jueves, 12 de septiembre de 2013 02:47
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La cámara de Diputados se disponía anoche a convertir en ley el proyecto para abrir por tercera ocasión el canje de la deuda en cesación de pagos, que ya cuenta con media sanción en el Senado.

El oficialismo lograba ayer miércoles el respaldo de un sector de la oposición para avanzar con la propuesta impulsada por el gobierno de Cristina Kirchner y que busca sumar al 7 por ciento de los tenedores de bonos en default que no aceptaron las dos reestructuraciones anteriores, en 2005 y 2010.

El debate arrancó alrededor de las 14:30 después de que en las comisiones de Presupuesto y Hacienda y Finanzas de la Cámara baja, el oficialismo lograra el martes el dictamen de mayoría con el apoyo de los bloques del radicalismo, el PRO y el Frente Renovador para tratar la iniciativa en el recinto.

Al abrir la discusión, y frente a un puñado de legisladores apenas en las primeras horas de la tarde, el diputado oficialista Carlos Heller dijo que este nuevo canje forma parte de “un proceso continuado, coherente y de principios, dirigido a normalizar la deuda”.

En ese sentido, el legislador destacó que “La deuda pública externa ha constituido un severo condicionante para el desarrollo del país, con el default más grande de la historia de 81.836 millones de dólares en el 2001, tras el colapso del modelo neoliberal”, expresó.

Estaba previsto que los diputados votaran después de las 21:00, aunque no se aguardaban sorpresas, ya que durante el debate distintos referentes de la oposición adelantaron su apoyo a la iniciativa, pese a que descargaron duras críticas hacia el Gobierno debido al aumento en los últimos años de la deuda argentina, la que ascendería a los 220.000 millones de dólares, según indicaron.

“Estamos en medio de un gran fracaso”, aseguró el jefe del bloque de diputados del PRO, Federico Pinedo, quien agregó que cuando empezó esta reestructuración de deuda impulsada por el gobierno kirchnerista, “debíamos menos plata de la que debemos hoy”, aunque igual ese espacio acompañaba la decisión de abrir un tercer canje.

Por su parte, el justicialista Felipe Solá, ahora integrante del Frente Renovador, dijo: “No sabemos si va tener éxito -la iniciativa-. Sospechamos que no, que unos pocos tenedores de bonos van a entrar en esta nueva oferta y que los fondos buitre no van a entrar ni por asomo”.

Pero enfatizó, durante su exposición: “Los fondos buitre son nuestros verdaderos enemigos permanentes (...) Nosotros no somos cipayos y vamos a hacer todo lo necesario para perjudicar a los fondos buitre”.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD