¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
8 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Francisco rompió otro tabú y buscará acercar a divorciados

Miércoles, 18 de septiembre de 2013 02:04
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Otra idea innovadora y que abre un fuerte debate en la comunidad católica. El papa Francisco volvió a romper ayer otro de los tabúes de la Iglesia y prometió ante un grupo de sacerdotes analizar la situación de los divorciados y las parejas no casadas para que puedan practicar libremente el catolicismo.

Durante un encuentro con los sacerdotes de la capital italiana en la basílica de San Gionvanni en Laterano, el papa argentino instó a la Iglesia a buscar “otra vía, dentro de la justicia” para las “segundas nupcias”, al referirse a los católicos divorciados que se vuelven a casar, quienes no pueden acceder al sacramento de la comunión.

Al responder a las preguntas de los sacerdotes, citadas por el diario de la diócesis de Roma, Romasette, el Papa también recomendó que las parroquias deben ser siempre “abiertas y acogedoras”, mientras que es importante buscar “formas nuevas y adecuadas para las personas a las que se dirige el mensaje pastoral”.

En ese sentido, el Papa llamó a dar una cálida bienvenida para que “los fieles puedan sentirse como en casa”, subrayó. “Una bienvenida que debe aplicarse también a las parejas de hecho, quienes deberán ser ejercidas en la verdad”, propuso.

El Papa recordó que la cuestión de los matrimonios entre divorciados son un problema heredado por su antecesor Benedicto XVI y afirmó que “el problema no se puede reducir a si pueden tomar la comunión o no, ya que si se pone el debate en esos términos no se entiende lo que es el problema real”. Francisco ha reiterado que se trata de “un problema grave”, y que existe “responsabilidad de la Iglesia hacia las familias que viven esta situación”.

“La Iglesia en este momento tiene que hacer algo para resolver los problemas de la nulidad matrimonial”, continuó Jorge Bergoglio.

El Papa adelantó además que el Sínodo de Obispos, en el que hablará con ocho cardenales entre el 1 y el 3 de octubre próximo, abordará la cuestión de la nulidad matrimonial y la situación de los divorciados que se han acercado a la Iglesia.

Durante el vuelo de regreso de Río de Janeiro a Roma, a fines de julio, Francisco había reconocido ante los periodistas que lo acompañaban que quería lanzar una profunda reflexión sobre esas situaciones tan dolorosas para los católicos.

Como era de esperar, en todos los medios donde se difundió la nueva iniciativa papal hubo gente de acuerdo y otros en contra. Llama la atención la cantidad de católicos recalcitrantes que no dejan opción a quienes se divorciaron y les quieren impedir la comunión.

Otros, en cambio, se preguntaron por qué un asesino en prisión puede comulgar y un divorciado no.

En otro orden, el Vaticano aseguró que está profundamente preocupado por los recientes y trágicos sucesos en Medio Oriente y otorga su máximo apoyo a los esfuerzos por establecer una zona libre de armas nucleares en esa región. La postura fue expresada ayer por el secretario para las Relaciones con los Estados del Vaticano, monseñor Dominique Mamberti. 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD