PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
11 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Los atropellos de las empresas a través de la tecnología

Miércoles, 18 de septiembre de 2013 02:05
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Vivimos en un mundo en donde la tecnología se ha incorporado a nuestras vidas. En algunos casos fue para bien y en otras, para convertirse en una pesadilla o para cometer arbitrariedades por las empresas que brindan servicios a través de ella. En este caso voy a hacer referencia a Telecom y su servicio de Arnet.

Todo está bien hasta que deja de estarlo. El problema comienza cuando el servicio de internet es intermitente y hay que reclamar. La multitud de opciones nos enfrentan a un muro infranqueable, debiendo hacer el uso de máquinas que nos robotizan, dando alternativas que hasta que llegan a la número 10 o más quedamos desorientados e impotentes ante la falta de solución.

Cuando por fin logramos que milagrosamente alguien nos atienda del otro lado, los operadores hablan con una velocidad inintendible, planteando y ordenando lo que debemos hacer en un tiempo récord y con un esfuerzo enorme: Sentarnos frente a la computadora, describir minuciosamente el modem, nos realizan preguntas técnicas que a veces no estamos en condiciones de responder, nos obligan a apagar el aparato, volver a encenderlo, informar cuántas bocas hay, si hay conexiones de línea telefónica, si tiene filtro, el color, la marca etc., etc. (­Miles de etcétera!). Nos agobian hasta que en algún momento consideramos haber hecho un curso acelerado de informática y telecomunicaciones en Harvard. Si el problema no se soluciona le anticipan que enviarán un técnico, el que verificará si el problema es de la línea de la empresa o está dentro del domicilio del usuario. “Si estuviera dentro del domicilio deberá abonarlo en forma particular” aclaran. En mi caso, el técnico nunca vino a mi domicilio, jamás entró nadie a verificar ni solucionar nada. Sin embargo, Telecom factura dos visitas efectuadas con el consabido costo. Al efectuar el reclamo responden que será reconsiderada y enviada una nueva facturación en 15 días hábiles, la cual nunca llega a pesar de los persistentes reclamos. Si no es el propio usuario el que se ocupa de insistir, jamás se enterará de que la resolución es desfavorable. Insisto en la arbitrariedad y en lo erróneo del procedimiento de la empresa, exigiendo comprobantes y firma de la visita, de la conformidad del usuario: no la tienen, pero consideran que el sólo registro de ese servicio ­es válido para cobrarlo!

¿Qué hacemos los usuarios?

¿Iniciar una demanda por cobro indebido? ¿Gastar en honorarios profesionales, gastos administrativos, etc.? ¿Pagar, como dispone la empresa, por un servicio no prestado? ¿Hasta cuándo debemos sufrir el abuso de estas empresas que se enriquecen perjudicando a las personas?

Para bien o para mal, pertenezco a una generación en donde el abonar las deudas religiosamente es parte de mis principios. Pero lo relatado me parece totalmente injusto y deshonesto, sea el monto que fuere.

Señores empresarios en este país, tan generoso, creo que es hora de decir ­basta! En donde un simple servicio puede convertirse en un acto de corrupción. Total, peleamos contra nadie, sólo máquinas a las cuales no les vemos la cara. La tecnología debe servir para acortar distancias, servir a la educación, contribuir a mejorar y agilizar los servicios y no para perjudicar a miles de usuarios que ante la impotencia, callan. Exijo una solución. Será justicia.
 

 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD