¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
10 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Cómo “amigar” los artefactos del hogar con el medioambiente

Jueves, 19 de septiembre de 2013 03:12
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los electrodomésticos que se usan en el hogar todos los días representan un gasto de energía que puede perjudicar al medioambiente. El primer paso para evitarlo: dejarlos desconectados.

El carbono es uno de los elementos más utilizados para la construcción de electrodomésticos y, además, uno de los mayores contaminantes. Sin embargo, algunos fabricantes, comprometidos con el medioambiente, están empezando a diseñar sus productos con alternativas que disminuyan el gasto de energía, que es uno de los problemas principales pues en varios países dependen del tratamiento de carbón para producir este servicio, que hoy se consume en alrededor de 329 kilovatios por hora por cada electrodoméstico que hay en casa.

Los cálculos fueron hechos por las compañías energéticas en diferentes países del mundo, y se descubrió que cada día que permanecemos más tiempo en el hogar y usamos la mayoría de nuestros aparatos eléctricos, le sale caro al medioambiente.

Por ejemplo, es un día común y nos preparamos para ir al trabajo. Nos levantamos, nos bañamos y al usar la ducha eléctrica gastamos 4 mil vatios si la usamos 30 minutos a diario. Parece exagerado, pero el agua caliente puede ser muy tentadora. Curiosamente, el calentador de gas es mucho más amigable con la ecología.

Luego de estar listos encendemos el televisor (que usa 140 vatios encendido 5 horas al día) o el equipo de sonido (que usa una potencia de 200 vatios prendido una hora al día) para escuchar las noticias mientras nos preparamos el desayuno: la cafetera encendida y funcionando durante 30 minutos emplea una potencia de 800 vatios. Seguro que la máquina no demora ese tiempo en preparar un café, pero muy seguramente no será el único que haga durante el día. Hacer el resto del desayuno en una cocina eléctrica de cuatro discos que cocina 45 minutos al día gasta 2 mil 800 vatios. Considerando que no es la única vez que se enciende, el gasto energético asciende. Si no usamos cocina sino horno microondas el gasto disminuye, pero es considerado grande: gasta mil 200 vatios de potencia utilizado 30 minutos al día.

Otros electrodomésticos como el refrigerador, que permanece encendido todo el día y noche, gasta 290 watios en tan solo 9 horas. El lavarropas gasta 383 watios en 3 horas, dos veces a la semana.
Los focos de bajo consumo han contribuido a disminuir lo que a todas luces denota un gasto exorbitante de energía eléctrica en cada hogar y es por eso que si queremos que el mundo sea sostenible de alguna manera, es importante generar alternativas a este tipo de consumo.

En el caso del televisor por ejemplo, se ha establecido que aunque esté apagado sigue consumiendo energía si no se desconecta, y es por eso que la opción “Stand by” ha sido eliminada en algunos aparatos para permitir el ahorro.

La heladera, que es uno de los aparatos que más energía gasta, también tiene alternativas amigables. El sistema “Linear compressor” permite ahorrar hasta 45% de energía porque calcula la temperatura que necesita cada alimento.

El lavarropas también ha sido susceptible a cambios para cuidar al medioambiente. Los que tienen tecnología “Inverter” ahorran el 35% de energía y el 42% de agua. Esta tecnología utiliza un microprocesador que gradúa la potencia que utilizará la máquina según el peso de la ropa.

También se usa la tecnología “Eco bubble”, que lava por intermedio de burbujas que disuelven el detergente con aire y agua. Lo importante es ser conscientes de cuánta energía gastamos.

Utilizar fluorescentes también es otra forma de ahorrar, porque las lámparas incandescentes utilizan mucho más de la energía eléctrica y este sin duda es un gasto muy grande para la naturaleza, que es de donde directamente se extrae la energía.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD