inicia sesión o regístrate.
El oficial de turno que fue detenido por el faltante del dinero que llevaban las víctimas de un trágico accidente en la Cuesta del 25 de la Ruta Nacional 34 recuperó la libertad, luego de que la fiscala de Instrucción de la VIIIº Nominación Adriana Gianonni considerara que no tuvo intervención en el presunto hurto de los dólares que trasladaba una de las víctimas.
Distinta es la situación del comisario de El Cadillal, Arnoldo Suárez, quien sigue detenido a pesar de haber asegurado que el dinero que le entregó a los familiares de las víctimas era toda la plata que había adentro del Toyota Corolla.
Los familiares de los hermanos Abel y José Ignacio Sierra denunciaron ante el fiscal Diego López Avila (se encontraba subrogando a Gianonni) que solamente les habían entregado U$S 7.900, asegurando que llevaban más plata. El fiscal recurrió a las fotografías que tomó la Policía Científica para determinar que las víctimas tenían el dinero (se habría contabilizado un total de U$S 10.000 en una riñonera que llevaba una de las víctimas). Según la denuncia, desaparecieron al menos U$S 2.100.
Además, la hija del empresario salteño dijo que su padre llevaba unos $ 8.000, según comentaron fuentes judiciales. Algunos policías le dijeron al fiscal que creyeron haber visto más dinero adentro del auto.
Gianonni acusó al comisario Suárez de hurto calificado y de falsificación de instrumento público, ya que en el acta del procedimiento realizado no puso toda la suma de dinero que había.
En ese sentido, el segundo jefe de Policía, Víctor Sánchez, aclaró que “independientemente de la resolución judicial, ya está abierta una investigación administrativa con todas las consecuencias que ello conlleva”. Y aseguró que este hecho no afecta a la fuerza. “Vamos a salir fortalecidos porque es claro el trabajo que se está haciendo en forma conjunta con la gente de tribunales para terminar con todos los puntos de corrupción”, destacó.
Sánchez consideró que se trata de una situación aislada y aseguró que los policías “pueden sentirse seguros de que se está descubriendo quiénes están involucrados en actividades que no son lícitas y se obra en consecuencia”.
Otro que habló del tema fue el gobernador José Alperovich quien dijo: “Estamos depurando (la fuerza) para que los malos policías no afecten a la institución. Acá hay tolerancia cero para los policías corruptos”, reiteró.