¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
8 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Época de reuniones, aire libre y cervezas

Viernes, 20 de septiembre de 2013 12:54
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Con la llegada de los primeros días de la primavera, se anuncian también los calores que finalmente se extenderán por lo que resta de 2013.

Comidas al aire libre, reuniones muy salteñas de guitarras y amigos, también comienzan a perfilarse. Hay que definir las agendas decidiendo fiestas de fin de año, carnavales, etc. En definitiva, ya sea en familia, en pareja o en solitario, vacaciones. Y entre otros personalidades infaltables en los cuadros de esas fechas, sin dudas está la cerveza. De ubicua localidad, uno se tropieza con ella en cualquiera de estas situaciones.

Sabor cerveza

Según nos cuenta el gerente general de la planta de Cerveza Salta, Rodolfo Teseyra, desde los años 90 que el consumo de cerveza crece incesantemente en nuestro país. Fundada en 1958, la cervecería clásica de Salta acercará este verano al mercado nacional tres nuevas cervezas desarrolladas en sus laboratorios. Luego llegará el momento de una cuarta, hecha íntegramente con trigo. Con una capacidad para elaborar 30 millones de litro anuales, el sabor de la cerveza Salta sigue manteniéndose en el tiempo. La variedad blanca es una típica pilsen, muy refrescante, liviana y rápida para beber.

La negra tiene un pequeño toque dulce al saborearse. Creada por la década del 60 en Salta, es buscada por el público local y turístico gracias a su particularidad: tiene cuerpo pero bajo contenido alcohólico de un 4%; esto comparándola con los 5 ó 6 % de alcohol característicos de las cervezas negras. Particularmente es grata por el refrescante toque de dulce. Según explica Teseyra, a la cerveza es conveniente beberla a una temperatura de entre los 5 y los 10 grados. Sino, sus sabores se pierden. Un pozo propio le provee a la cerveza Salta de un agua que permite prolongar sus sabores. Para la variedad blanca se utiliza la malta pilsen o malta rubia, mientras que a la negra se le adosa malta tostada que le confiere el sabor característico.

Las nuevas cervezas que saldrán al mercado en el verano, lo harán bajo la marca Imperial.

Colores en juego

La compañía cervecera salteña, está desarrollando para la marca Imperial, la rubia Lager, la roja Amber Lager y la negra Scotch Lager. La roja Amber Lager lleva mezcla de maltas especiales, chocolate y caramelo. “Son sabores diferentes, premium, con un 100% de malta, sin jarabe, con levaduras especiales. La Scotch Lager, tiene una graduación diferente de las negras Salta, con un 6.5 a 7% de alcohol, pero con alto grado de tomabilidad, muy fácil de beber, sin la sensación instantánea de saciedad de otras negras”, adelanta Rodolfo Teseyra, gerente de la planta de Cerveza Salta.

“Estamos presentando esas cervezas de desarrollo local y ya hicimos ensayos de elaboración de una cerveza de trigo, a la que vamos a ver con qué variedad y marca sale al mercado”, explica. Desde esa planta frente al monumento 20 de Febrero, se distribuyen marcas globales como Heineken y Budweisser; y las importadas Moretti, Guinnes y la mexicana Corona.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD