inicia sesión o regístrate.
Los 2.100 metros sobre el nivel del mar de la ciudad ecuatoriana de Loja no le cayeron bien al equipo de Ramón Díaz, que no pudo superar a un limitado rival, que con más ganas que fútbol lo complicó, por momentos, y lo venció 2 a 1 en el partido de ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana.
El millonario, que deberá remontar el resultado el próximo 26 en el Monumental, dejó una pálida imagen en el primer tiempo. Especuló demasiado y solo trató de sacarse el balón de encima y hacer correr los minutos. Los locales, en tanto, tuvieron buen trato con el balón y si bien les faltó profundidad en los últimos metros, mostraron una mayor ambición que su rival.
La apertura del marcador llegó por decantación a los 32 minutos con una fina definición de Larrea, tras una jugada de pelota parada.
Antes y después, River, que tuvo a Teo Gutiérrez muy solo arriba, deambuló por el campo de juego, ya que se mostró endeble en defensa, fue superado en la mitad de la cancha y prácticamente no inquietó a Luis Fernández. En en el segundo tiempo el millonario cambió su actitud: se adelantó en el campo y empezó a generar chances de gol. A los 13 minutos, Lanzini hizo una excelente jugada individual y asistió a Ferreyra, quien con una definición cruzada al palo izquierdo marcó el 1 a 1.
No obstante, un ingenuo penal de Germán Pezzella a Uchuari, a los 20m., que el propio enganche se encargó de cambiar por gol, golpeó nuevamente a River, que tuvo un par de situaciones de riesgo para empatar, la más clara un cabezazo de Teo Gutiérrez (25m.), pero se fue con las manos vacías y un montón de dudas de cara a la revancha del 26 de septiembre en el estadio Monumental.
Los fallos arbitrales, el karma de Ramón
Protestó todo el partido pero luego bajó los decíbeles y le dio paso al optimismo. Ramón, Díaz, más calmado luego de la derrota, ponderó el “gol de visitante” como la llave para poder ganar la serie en la revancha en el Monumental y se mostró confiado en poder revertir el resultado adverso. Asimismo, rescató “el esfuerzo” y la “reacción” de su equipo para remontar un resultado adverso. “Nosotros necesitamos ganar, pero nos favoreció mucho el gol de visitante. Tenemos la posibilidad de hacer un gol para clasificar. Por eso al grupo le di tranquilidad, sabemos que quedan 90 minutos para jugar, un partido diferente y sin altura. Sabemos jugar este tipo de partidos, seguramente vamos a pasar de ronda”, expresó Ramón con confianza ciega, para luego añadir su cuestionamiento hacia el árbitro (Fernando Buitrago), fiel a su costumbre. “El penal en contra fue muy dudoso, el juez tenía dudas entre cobrarlo o no. Incluso, la última jugada no fue off-side. Hay que analizar con tranquilidad la revancha, pero tenemos chances de pasar. Ante la dificultad, en la altura, el equipo tuvo una reacción increíble en el segundo tiempo y eso me deja contento. Fue fundamental el gol del Malevo Ferreyra”, concluyó.
¿Dónde se jugará la revancha?
El partido de vuelta entre River y Liga de Loja se jugará el 26 de septiembre, por ahora en Núñez. La duda radica en que el 27 el grupo de rock Iron Maiden brindará un recital en el Monumental y el escenario de la revancha estaría en duda. El principal inconveniente es el armado del escenario para la banda, que requiere mucho tiempo para armarlo, por las estructuras sofisticadas para el evento musical. Esto podría dificultar la realización del choque ante los ecuatorianos y, como resultado, el conjunto millonario tendría que buscar una cancha alternativa (suena Mendoza). Sin embargo, desde la dirigencia afirman que el partido ante Loja se jugaría sin dificultades.
Julio Falcioni, DT de All Boys, que visitará a River el domingo en el Monumental, dio su visión sobre los presuntos fallos arbitrales que perjudicaron al millonario en el torneo: ‘‘Desde la humildad pedimos justicia. Como River se viene quejando de lo que pasó, con o sin razón, todos vamos a estar mirando lo que haga el árbitro. Pero esperemos que si hay errores, no sean provocados’’, manifestó.