¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
8 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Desde hoy, mimos y payasos por todas partes

Miércoles, 25 de septiembre de 2013 01:49
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Desde hoy, y durante una semana, las familias salteñas de la capital y del interior se podrán encontrar, en el momento menos pensado, con un payaso en la plaza del frente de su casa o con un mimo en la esquina. Como si los colores, las piruetas, las caras pintadas y el buen humor se hubieran apoderado de los espacios abiertos.
Todo eso -y mucho más- ocurrirá dentro del Encuentro Internacional de Mimo y Clown 2013, que por cuarto año organiza el grupo de teatro salteño Identikit, con 14 años de trayectoria en este tipo de expresiones. El programa se extenderá hasta el 3 de octubre y se desarrollará en la Capital (plazoleta IV Siglos, Casona de Castañares, barrio Palermo, barrio La Paz, Mercado Artesanal), La Caldera, Metán, Campamento Vespucio, Coronel Cornejo y Tartagal.
El responsable primero de esta movida es Martín Escobar, director del grupo organizador, a quien acompañan Rafaela Torres, Fidel Fernando Rojas, Guillermo Gerchigoren. Y trabajarán en conjunto con colegas llegados desde Buenos Aires, El Salvador, Chile, Costa Rica, El Salvador, Perú, Brasil.
Los espectáculos se harán en salas y en espacios abiertos, por eso el lenguaje es sencillo y directo, combina, mimo, clown (payaso en nuestro idioma), teatro y circo. Es multidisciplinario. Son jornadas con una duración aproximada de 4 horas en las que se desarrollarán tres espectáculos sucesivos para todo público, abierto y gratuito; solo se cobrará un costo simbólico en algunos sitios cerrados.
Identikit hará una puesta denominada “Amigos”, que además de entretener tiene el objetivo de transmitir valores como la amistad, el compañerismo, la solidaridad, explicó Martín en una charla que ayer tuvo con El Tribuno.
Con “Amigos”, Martín y sus tres compañeros ya estuvieron en Cuba, Ecuador, Brasil, República Dominicana, y acaban de venir de Santa Marta y Bogotá, en Colombia. La obra tiene cuatro años y medio, lleva realizadas 450 funciones y fue estrenada en el anfiteatro del parque San Martín, en Salta, pero también llegó a Metán, Aguaray y Rosario de Lerma.
Destacó y subrayó la satisfacción del grupo que dirige por haber sido distinguido por Iberescena (Fondo de Ayudas para las Artes Escénicas Iberoamericanas) con el otorgamiento de un importante premio en dinero en efectivo que les permitió rejerarquizar este encuentro con la presencia de muy prestigiosos artistas de otros países.
Sobre los objetivos del encuentro, Martín puntualizó que “por sobre todas las cosas es un encuentro entre el arte y la gente, por eso nuestro objetivo está cumplido si podemos entretener a toda la familia, dejar un mensaje positivo y fraternal y, si es posible, generar interés por el conocimiento de las artes que ofrecemos”.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD