PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
16 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Olmedo y el quórum

Viernes, 27 de septiembre de 2013 01:51
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Otra vez el aparente simplismo del Diputado Olmedo no nos convence. Argumenta que siempre da quórum porque le pagan por ir a trabajar y que es mentir decir que el quórum es una herramienta democrática. Recuerdo que el dar o no dar quórum es una estrategia político parlamentaria legítima y válida. También debo decir que la Constitución prevé que una minoría pueda compeler a legisladores ausentes a habilitar las sesiones (Art. 64 CN).

Sin embargo, cuestiono que Olmedo piense que sólo trabaja quién da quórum. Un legislador que no da quórum muchas veces ha hecho un trabajo en comisión, espera ver los resultados de alianzas y alineamientos, debe justificar su oposición, propia del juego político, esperando lograr una negociación para mejorar la elaboración de leyes. Todos los bloques políticos del mundo trabajan con esta herramienta institucional, utilizada para que mayorías parlamentarias no dominantes logren o fuercen consensos.

Es el abc de la política. También cuestiono que considere antidemocrático no darlo. El quórum como herramienta, bien utilizado, sirve para mejorar la calidad de nuestra democracia. Como dice un profesor amigo, "la no concurrencia a una sesión puede entenderse no como una omisión, como una renuencia o como una falta reprochable del legislador, sino como una acción que éste ejecuta para exteriorizar de hecho su voluntad política de no habilitar el tratamiento de una ley que, por las razones que le parezcan, es inadecuada, inconveniente o inoportuna" (Arballo). Desde esta perspectiva, reivindico la utilización el quórum como práctica que mejorará la democracia deliberativa.

Dr. Sebastián Aguirre
Ciudad

 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD