inicia sesión o regístrate.
El viraje de la política internacional de Irán es evidente. Por un lado, tras el incipiente inicio de diálogo on EEUU, cortado desde la revolución del ayatollah Jomeini en 1979. Por otro, por la rápida respuesta al reclamo formulado por la mandataria Cristina de Kirchner, quien exigió saber, en el marco de la 68ª Asamblea de la ONU celebrada días atrás, qué había pasado con el memorándum firmado entre los dos países por el atentado a la AMIA. Irán informó ayer que aprobó el acuerdo firmado con Argentina para avanzar en la investigación por el atentado terrorista ocurrido en 1994,
Así se lo manifestó ayer el canciller Javad Zarif a su par argentino, Héctor Timerman, quienes se reunieron en la sede de la ONU.
El encuentro entre los cancilleres duró una hora, desde a las 10 (11 hora argentina) en las oficinas de Naciones Unidas, Nueva York, tras lo que pasó a un cuarto intermedio.
Zarif y Timerman realizarán “consultas con las capitales” de ambos países, y mientras tanto la aprobación por parte de Irán “no implica la entrada en vigencia del acuerdo”, dado que para eso “se necesitan intercambiar las cartas reversales”, informó la Presidencia.
Durante el encuentro, ambos cancilleres analizaron la situación del acuerdo binacional que prevé avanzar en la investigación judicial sobre el atentado a la AMIA, un ataque en el que murieron 85 personas.
El encuentro de cancilleres fue propuesto por Irán y aceptado el martes por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.