Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
5 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

No hay fondos previstos para la autopista Pichanal - Orán

Domingo, 29 de septiembre de 2013 02:49
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En el Presupuesto nacional 2014, que ya tiene media sanción de Diputados, la autopista entre Pichanal y Orán no existe. Sólo hay asignado a esa ruta menos de 1 millón de pesos, pero para el tramo que va desde Orán hasta Aguas Blancas, en la frontera con Bolivia. Con esto, el retraso de la obra, que ya acumula seis años, se prolongará aún más.

Para Salta, pero sobre todo para el norte provincial, la conclusión de esta obra, que tiene un avance aproximado del 35 por ciento, es crucial. En lo que va del año, murieron allí decenas personas porque es una vía muy angosta con curvas peligrosas. En el trayecto aún restan hacer dos puentes grandes, uno mediano y toda la cinta asfáltica de 21 kilómetros.

Más aún. Los 972.222 pesos asignados al tramo Orán-Aguas Blancas solo representan el 2,78% de avance para un proyecto que costará 35 millones.

Ese bajísimo porcentaje no desentona con el resto de las asignaciones presupuestarias de la Casa Rosada para obras en Salta. De hecho, el paquete de esos proyectos tendrá un avance promedio de 5% en 2014. Un panorama similar al de la ruta 50 le corresponde al tramo de la 9/34 entre Metán y Rosario de la Frontera, el más fatal del año pasado y con igual performance de siniestralidad en este 2013. Sólo se invertirán poco más de 4 millones sobre un proyecto de 500 millones; es decir, 0,83%.

Para los habitantes del Valle de Lerma y los turistas que visitan el principal circuito salteño, las lluvias seguirán siendo un dolor de cabeza. Se reservaron $1.833.333 para los desagües de la nacional 68 desde Cerrillos hasta El Carril, sobre un proyecto de 44,6 millones y, con ese dinero, apenas se ejecutará un 4,17% de la obra. Demasiado poco para garantizar que cuando llueva los autos no quedarán varados.

Un proyecto que llama la atención es la “avenida urbana” Mosconi - Tartagal, sobre la ruta nacional 34. Sin ninguna aclaración sobre cómo serán estos 9 kilómetros, se prevé invertir 3,4 millones (sobre 30 millones totales), es decir el 4,17%.

Una de las que mayor avance tendrá es la nacional 86, en el tramo Tartagal-Tonono, que recibirá 1,9 millones (sobre un presupuesto de 52,6 millones) y con ese monto avanzará un 13,62%. Pero la más beneficiada de todas es la ruta nacional 16, en la que en algunos tramos la ejecución llegará al 16,9%, aunque gran parte no se ejecutará en Salta sino en Santiago del Estero.

Similar para Jujuy

La provincia de Jujuy, que recibirá del Gobierno nacional por todo concepto 8.275 millones de pesos, tiene varios de sus grandes proyectos nacionales con una previsión presupuestaria ínfima.

Es el caso de la ruta nacional 40, en los distintos tramos que pasarán por el empalme con la ruta 52, Coranzuli, Orosmayo, Paicone, Coyahuayma, hasta el límite con Bolivia, los avances de obra previstos variarán entre un 0,14% y un 3,41%, en un paquete de proyectos que sumados llegan casi a 2 mil millones de pesos.

Sobre la ruta nacional 34, pasando por San Pedro, se invertirán poco más de 5 millones (sobre un total de 153 millones) y si bien la suma parece mucho, el avance físico será sólo del 3,44%.

“La inversión en obras es bajísima, e incluso hay algunas que están proyectadas pero no se conoce mucho de ellas. En la comisión de Presupuesto, hicimos aclaraciones los que conocemos nuestras provincias, pero (el presidente Roberto) Feletti no nos dejó siquiera hacer correcciones. Nos dijeron que cuando hagan la reglamentación se pondrán a ver el tema”, lamentó el diputado nacional por Salta Bernardo Biella.

 Las Obras Nacionales en Salta by El Tribuno

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD