¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Revisión Técnica Obligatoria, una ley perversa

Miércoles, 29 de enero de 2014 01:35
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Desde mi modesto punto de vista y solamente aplicando el sentido común, opino que la de Revisión Técnica Obligatoria es una ley que perjudica todos los que la cumplimos. Fundamento lo expresado en las siguientes razones:

1. El Estado controla el funcionamiento de los automotores con la precisión de una computadora (alineación, amortiguación, frenos, etc.) debiendo también el contribuyente pagar el costo de la revisación de su vehículo. Ese mismo Estado destruye, por ejemplo, el tren delantero de los vehículos con los ‘cráteres‘ que permanecen en las calles y rutas sin que se haga nada por repararlos.

2. Se argumenta que la RTO se implementó para la seguridad vial contra accidentes que podrían ser ocasionados por el deficiente estado de mantenimiento de vehículos al circular por la vía pública. Es una buena medida y suena lógico que el Estado se preocupe por evitar accidentes. De ser así, el Estado también debería tener todas las calles y rutas como un ‘billar‘ para evitar los accidentes que ocurren como consecuencia del mal estado de calles y rutas y para no destruir los automotores que tan meticulosamente controla.

Soy de la opinión que así como existe una revisación técnica para los automotores debería implementarse una Revisión Técnica Vial que controle el estado de las calles también con una computadora. Además pienso que hasta que todas las calles estén en condiciones el costo de la RTO debería ser afrontado por el Estado. 
Aparentemente al Estado se preocupa más por recaudar que por la seguridad de sus contribuyentes.
 
Tcnl(R) Carlos Martínez Segón
Ciudad

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD