¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
16 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Marc Coma: “Se abre una nueva era”

Sabado, 04 de enero de 2014 02:59
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El piloto de motos español Marc Coma es una de las leyendas vivientes que tiene en Rally Dakar. En las últimas ediciones compartió equipo con Cyril Despres, pero a partir de la partida del francés a la firma Yamaha, el español quedó como máximo referente de KTM.

Coma aventuró que la competencia que inicia mañana será la más ajustada de todas los que se han disputado hasta ahora por el surgimiento de marcas con motos capaces de hacerle sombra a la austríaca KTM.

“Estamos delante de una nueva era en el Dakar. Será la carrera más abierta de la historia”, dijo en Rosario el piloto de KTM, que se perdió por una lesión el último rally. KTM, vencedora en las doce últimas ediciones de la carrera, puede tener este año una mayor oposición de marcas como Honda y Yamaha, que han preparado motos muy competitivas y cuentan con pilotos de renombre.

“Es un momento con numerosas fábricas involucradas con proyectos realmente sólidos y fuertes y buenos pilotos. En la ultima década estábamos acostumbrados a ver una sola marca muy fuerte con equipo consistente, y ahora ha cambiado completamente”, reconoció Coma.

El francés Cyril Despres, ganador de los dos últimos Dakar y cinco en total, dejó KTM para incorporarse a Yamaha, donde está apoyado por su compatriota Olivier Pain. El equipo oficial de Honda, en tanto, se ha reforzado con la llegada del español Joan Barreda y el portugués Paulo Gon‡alves, ambos provenientes de Husqvarna, este último vigente campeón del mundial de rallys.

Coma conoce bien el estilo de Despres, el rival a batir, aunque este año ninguno de ellos sabe el potencial de la moto de su contrincante.

“Nos conocemos de hace muchos años y sabemos cómo actúa cada uno en cada situación, pero el panorama cambió porque ambos conocíamos de qué herramienta disponía cada uno, pero ahora yo no sé exactamente el potencial de su moto y él no sabe el de la mía”, comentó el piloto catalán.

Llega la primera  mujer al volante

La rionegrina Alicia Reina se convertirá en unas horas más en la primera argentina en pilotear en un Dakar.

Al frente de una ferretería y madre de dos hijos, Reina conducirá un Toyota SRV en la categoría autos. Si bien ya hubo participantes argentinas en el Dakar lo hicieron como navegantes (acompañantes) pero no al frente del volante.

Nacida en la ciudad de Catriel, Reina ya participó en carreras de rally en el país, con un triunfo en nuestra ciudad.

En una conferencia de prensa, Reina señaló ayer que se siente muy emocionada de estar en Rosario y “feliz de haber llegado al Dakar después de mucho sacrificio y mucho trabajo durante todo el año”.

Sobre las expectativas que tiene respecto a la competencia que mañana se pondrá en marcha, la corredora rionegrina explicó: “Nosotros vamos a ir día a día porque tenemos un solo objetivo sin importar la ubicación, que es llegar y dar la vuelta”

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD