Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
5 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Sigue la pesadilla en las escuelas, ahora se intoxicaron

Jueves, 30 de octubre de 2014 00:30
Vista del ingreso a la escuela Leopoldo Lugones. Foto: Archivo.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El estado de los edificios de las escuelas sigue golpeando a la comunidad educativa.
El martes fue el turno de la escuela 4032 "Leopoldo Lugones", de zona norte de Capital.
Ese día, a las 15 aproximadamente, los chicos del 5ª grado almorzaban en el comedor.
Según las docentes de la institución un grupo de chicos comenzó a sentirse mal y terminaron descompuestos.
En un primer momento pensaron que el origen de los malestares estaba en la comida; pero luego esto se desmintió.
Desde la Dirección llamaron a las ambulancias del SAME que llegaron rápidamente, también asistió el servicio de emergencia 911y un grupo de cadetes de la Escuela de Policía que prestaron su apoyo.
Según el parte oficial la Dirección de Epidemiología de la Provincia, nueve de los niños fueron asistidos en el Hospital Público Materno Infantil y cuatro en el centro de salud 15 de barrio Castañares y ya están dados de alta.
Según la directora de la institución, Rosario López, sólo "fueron 3 los niños intoxicados con monóxido de carbono".
Al decir de los docentes, los demás niños entraron en pánico y comenzaron a experimentar similares síntomas: mareos, vómitos, náuseas y mareos.
En explicaciones concretas los chicos estaban almorzando kupes en el comedor. Es un espacio muy pequeño y con los hornos prendidos, más el calor de la tarde de ese día hizo que los chicos se descompensen.
Soluciones
Ayer estaban funcionario del área de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación, el supervisor Aldo Aranda, y la director general de Educación Primaria, Liliana Gira.
Tomaron como prioritario comenzar con la obra de ampliación del nuevo comedor y las salas de Nivel Inicial.
Además llevaron a los profesionales de Gasnor para que realicen los arreglos provisorios pertinentes. Si bien ayer no dieron el almuerzo, para hoy ya tiene previsto dar el servicio.
La directora dijo que las clases continuarán normalmente.
Lleva 7 días sin agua
Los docentes y algunos estudiantes del colegio Hipólito Irigoyen se quejaron por la falta de agua.
La misma es una escuela para adultos y desde el jueves no tienen el servicio de agua corriente.
La institución funciona de 20 a 24 y la carencia resulta un grave problema para los alumnos, que por sus características, asisten con muchos niños a cargo.
En el mismo edificio, de Mitre 468, funciona el secundario Arturo Illía en los turnos mañana y tarde.
Soluciones a la Dávalos
Funcionarios se comprometieron a arreglar los techos.
Las soluciones comenzaron a llegar a la escuela Juan Carlos Dávalos, de villa Primavera. A la institución se le cayeron los revoques de 6 grados y de las galerías.
Ayer estuvieron el secretario de Obras Públicas, Sergio Zorpudes; y el coordinador del Ministerio de Educación, Enrique Barrios. Ambos hablaron en la asamblea organizada por los padres quienes dieron la aprobación de que sigan las clases.
Los dos séptimos irán a clases en la parroquia San Pedro Apóstol, gracias a la colaboración del padre Luis Sanjinés.
Lo que se comprometieron los funcionarios es a despejar el peligro de las galerías en dos semanas. A las aulas ya les sacaron el cielorraso que estaba pendiente que también representaba un peligro para los niños, que el miércoles pasado sólo se salvaron por estar en educación física cuando el techo se vino abajo.




PUBLICIDAD
PUBLICIDAD