¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
5 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Meditación Kirtan: un canto regocijar para el alma

Miércoles, 24 de diciembre de 2014 00:28
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
La meditación kirtan viene de la palabra kirti que significa "fama" y en lengua sánscrita significa "alabar" o "glorificar". El kirtan forma parte de la antigua práctica de yoga conocida como bhakti o el yoga de la devoción. Mediante el bhakti se expresa la devoción hacia Dios a través del canto, la danza y la adoración cantando diferentes mantras.
Este tipo de meditación tiene un origen milenario, pero fue en los años 60's cuando tuvo un renovado impulso con la visita de los Beatles a la India, ya que ellos lo empezaron a popularizar en occidente.
Canción de mantras
Los mantras son conjuntos de sonidos que a través de sus vibraciones y sus resonancias logran conexión con Dios. Al cantar mantras se practica el "kirtan" que sería como un canto desde el alma que pronuncia una y otra vez los muchos nombres del Dios, estos cantos o mantras se han practicado durante miles de años.
Practicando kirtan
Normalmente en el Kirtan el canto lo lidera una persona, enunciando un mantra, que a su vez es repetido en forma de coro por sus practicantes, es importante que haya un guía que lidere los mantras, la clave de esta práctica está en la repetición constante y grupal del canto, y a través de la energía colectiva.
Suelta tu voz
La práctica del kirtan se debe de realizar de una manera natural, no debes de preocuparte si los cantos los haces de una manera correcta o incorrecta, ya que no tienes que tener una excelente voz. Lo único que importa es el espíritu, el sentimiento, no te preocupes por cómo suena, se debe de practicar sin inhibiciones.
En pocas palabras: ¡déjate llevar!

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD