¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
16 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El Papa pidió “proyectos de vida” contra las drogas

Jueves, 27 de febrero de 2014 01:32
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El sacerdote Juan Carlos Molina quedó al frente de las acciones de prevención de las adicciones a nivel país.
La lucha contra el narcotráfico quedó bajo la órbita de la Subsecretaría a cargo del salteño Nicolás Dapena Fernández.

El papa Francisco recibió al responsable del Sedronar, Juan Carlos Molina, a quien le transmitió su preocupación por el avance del narcotráfico y la droga en el país y le advirtió que “hay mucho por hacer” para atender a quienes padecen problemas de adicciones. En ese contexto, le pidió “trabajar en proyectos de vida”.

No es la primera vez que Francisco habla sobre el avance del narcotráfico y el daño que las drogas causan en las vidas de las personas, en especial de los jóvenes, y en cuánto contribuye a la destrucción de la familia.

El sacerdote y funcionario kirchnerista dio ayer detalles del encuentro en el Vaticano con el Pontífice argentino a través de su cuenta personal en Twitter.

“El narcotráfico y la droga están haciendo mucho daño a la Patria Grande, me dijo el Papa... Trabajemos por un camino de unidad”, escribió Molina en la red social.

Según Molina, el Papa le pidió que trabaje en “proyectos de vida” para combatir las adicciones.

El funcionario definió el encuentro con Francisco como “fuerte y lindo” y aseguró que “hablamos sobre drogas”, “del trabajo en villas, en barrios humildes y de los pibes que se recuperan.

“Salió una interesante agenda de trabajo”, subrayó en un tuit.

Molina reveló que Francisco tiene en la cómoda de su dormitorio en la casa Santa Marta, donde reside, una foto de un joven de la villa apodado el “Cuervo”, adicto al paco, que inició su camino de recuperación de las drogas en 2008 después de que Jorge Bergoglio le lavara los pies durante una celebración del Jueves Santo.

“Siempre rezo por ellos. Hay mucho por hacer”, escribió el funcionario que le dijo el Papa.

En su cuenta de Twitter, Molina también publicó dos fotografías del encuentro que mantuvo con el Papa.

Francisco y Molina posaron sosteniendo una remera de la Sedronar con la leyenda “Cuidate de las drogas” y otra con la imagen del sacerdote Carlos Mugica, referente de las luchas populares en la Villa 31 de Retiro, asesinado en 1974.

Molina asistió el pasado sábado en el Vaticano a la ceremonia en la que el papa Francisco proclamó nuevos cardenales; entre ellos el arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli.

Durante esa visita a la santa sede, en Roma, el sacerdote que tiene a su cargo las acciones del Gobierno nacional en materia de prevención y lucha contra las adicciones, mantuvo un encuentro con Francisco.

El documento de la Iglesia

Molina fue designado al frente de la Secretaría de Prevención de las Adicciones en noviembre pasado, por la presidenta Cristina Fernández, después de un duro documento de la Iglesia.

En esa declaración, los obispos trazaron un dramático panorama sobre el “flagelo” de la droga y el narcotráfico, y reclamaron a la dirigencia política tomar medidas urgentes para combatir las mafias, al advertir que el país está a un paso de ingresar en una situación de “difícil retorno”.

Asimismo, cuestionaron que el Gobierno lleva varios meses sin designar a un “responsable” al frente de la Sedronar tras la salida de Rafael Bielsa.

Molina llegó al cargo a título personal y no en representación de la Iglesia, y debió pedir una dispensa al obispo de Río Gallegos, Miguel Angel D'Annibale, para ejercer sus funciones.

El nuevo esquema nacional para combatir el narcotráfico se completó esta semana con la designación del salteño Nicolás Dapena Fernández al frente de la Subsecretaría de Lucha contra el Narcotráfico, es decir, tendrá en sus manos la responsabilidad de combatir el narcotráfico.

Previo a su designación, la subsecretaría fue transferida de la Sedronar a la Secretaría de Seguridad, a cargo de Sergio Berni. De este modo, es este último organismo el que concentra las acciones de lucha contra este delito, y así queda la Sedronar a cargo de la prevención.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD