inicia sesión o regístrate.
Tras el temporal de lluvia que afectó a la zona norte de la provincia de Buenos Aires en los últimos días, el municipio de San Pedro estimó ayer que entre dos mil y tres familias sufrieron daños como consecuencia de la abundante agua caída, mientras más de 300 personas continuaban evacuadas y ascendía a 14 el número de viviendas derrumbadas.
Los vecinos de la ciudad de San Pedro tuvieron ayer lunes un alivio en la situación climática y los servicios lentamente se fueron restableciendo.
De acuerdo al parte oficial difundido en las últimas horas por la Junta de Defensa Civil local, un total de 129 personas habían sido evacuadas, mientras que otras 259 se alejaron de sus hogares por sus propios medios.
De todas maneras, un centenar de personas se aprestaba a realizar un relevamiento de la situación barrio por barrio, para evaluar las necesidades de la población ante la emergencia.
En tanto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó la probabilidad de que se registren lluvias en la región.
El intendente Pablo Guascone ya había advertido en la noche del lunes que eran entre 25 y 30 las casas de la zona de la barranca que se encontraban en peligro de derrumbe por la erosión causada por los desbordes, después que desde el sábado llovieran más de 300 milímetros cúbicos.
Por su parte, el secretario de Gobierno municipal, Raúl Cheyllada, indicó ayer martes que llegaron dos camiones con distintos productos para los afectados por las inundaciones, entre ellos colchones, frazadas, sábanas, pero, en declaraciones a San
Pedro Noticias, advirtió que se va a necesitar “mucho más”.
“Si tenemos que hablar de daños generales, va a haber más de dos mil o tres mil familias damnificadas por el temporal, ese diagnostico lo estamos relevando a partir del día de ayer, que ya hemos armado la matriz de contingencia, y a partir de ahí los datos precisos”, dijo.
Además, explicó que “300 milímetros en 30 horas generó una situación muy crítica del lugar, sobre todo en aquellos sitios donde las características geográficas son las barrancas. Hay casas que han terminado destruidas, y se concentró agua en los canales de acceso a la ciudad”, agregó.
Los servicios
Con respecto a los servicios, el funcionario indicó: “Están funcionando normalmente salvo en los lugares donde queda agua adentro de la casa, pero después todo el resto están normalizados”.
Desde el lunes por la tarde, cuando cesaron las lluvias, se produjo el desagote de zonas anegadas.
No obstante, el pronóstico indica para la región norte de la provincial indica tormentas y tiempo inestable a partir del miércoles que se puede extender al menos hasta el próximo fin de semana.