inicia sesión o regístrate.
Un informe privado indica que este año el país lograría cortar la tendencia a la baja y consolidaría un crecimiento de la balanza comercial del 3,1% respecto al año pasado. La consultora Abeceb.com indicó que “debido a la reciente depreciación del peso y a la contracción esperada para el producto bruto interno (PBI), el resultado comercial argentino registraría una mejora en 2014 por menores importaciones”.
Pese a que ese avance fue calificado como “modesto” por parte de la consultora, los especialistas indicaron que “este resultado cortaría con una tendencia de varios años de reducción del superávit comercial”.
El informe señala que el saldo favorable se ubicaría en torno a los 9.300 millones de dólares al concluir el año, algo que los técnicos de la consultora estiman que se conforma en “el único factor genuino de entrada de divisas, aunque en los últimos años haya ido perdiendo relevancia en relación al PBI de forma gradual”.
También se observa en el documento que el comercio total de Argentina con el resto del mundo se contraerá por un menor valor de exportaciones como por las compras externas: con “un escenario local recesivo y precios internacionales a la baja se espera que el intercambio total caiga 2,1%”. Además, se aguarda una menor producción de maíz.