inicia sesión o regístrate.
Del 20 al 22 de marzo de 2014 se realizará en Metán, Sur de la provincia de Salta, la FEMETAN 2014, la Feria Interactiva, Ganadera, Agropecuaria y Agroindustrial y Comercial del NOA destinada a mostrar los diferentes sistemas productivos de la región, con concursos específicos, capacitaciones y entretenimientos.La feria mostrará en 3 días todas las herramientas con las que cuenta el productor agropecuario para mejorar sus resultados productivos, incluyendo cultivos demostrativos, dinámica de tambos y cerdos, charlas técnicas, innovaciones tecnológicas y presentaciones de nuevos productos para el campo.
El escenario
El evento tendrá lugar en la Escuela EMETA, ubicada en la localidad de Metán Viejo, provincia de Salta, en el km 1459 de la Ruta Nacional Nº 34, a 5 km de la ciudad de San José de Metán. Aquí, el productor tendrá la posibilidad de ver en el lugar distintos cultivos de maíz, sorgo, alfalfa y variedades de pasturas presentados por sus respectivos semilleros, con el objetivo de lograr una “Salta más ganadera”.
La metalmecánica también será protagonista en la FEMETAN 2014 a través de una muestra de maquinarias, implementos, accesorios y otros insumos necesarios para un mejor resultado en su trabajo.
Caballos peruanos
Además de lo estrictamente productivo, los visitantes de la feria podrán presenciar un concurso departamental de caballos Peruanos de Paso, otro de equino aficionados y mejor ensillado y un concurso de perros y mascotas.
Para el cierre de la FEMETAN 2014, el sábado 22 de marzo, se prevé la realización de un show musical en el predio.
La organización del evento está a cargo de La Matera, empresa dedicada a la realización de eventos y capacitaciones agropecuarias que dirige Matías A. Lanusse con la colaboración local de Abelardo Usandivaras y el Ing. Agr. Nicolás Giménez, y cuenta con el auspicio del Gobierno de la Provincia de Salta y de la Municipalidad de San José de Metán.
Las actividades
En los tres días se realizarán exposición de cultivos, maquinarias, implementos, accesorios, insumos en general. Feria de artesanos.
También habrá un día dedicado al ganado menor, como así también la disertación de distintos especialistas vinculados con las actividades productivas y las economías regionales. Disertaciones.
El día viernes se realizará remate por pantalla de Invernada, mientras que el sábado 24 concursos de caballos y exhibición canina.
Hasta el presente ya confirmaron su participación semilleros líderes en forrajeras y legumbres, proveedores de insumos y servicios, laboratorios de productos veterinarios, representantes de maquinarias agrícolas y tractores, instituciones gubernamentales y artesanos.
Los interesados en participar ya pueden reservar su espacio exterior o stand cubiertos.